¡Que bien que España, por los pelos, haya metido los dos goles que, decían los expertos, necesitaba para pasar a otra ronda!. Ya he dicho que no entiendo de fútbol ni me gusta, pero ayer sucumbí a la curiosidad de ver jugar al equipo español. Desde luego, a mi modesto entender, estos no parecen aquellos chicos que, bajo la batuta de Luis Aragonés, consiguieron ser campeonísimos imbatibles de Europa. Algo les daba aquel míster que ahora parecen haber perdido. Pero bueno, son mis impresiones y, como no entiendo, a lo mejor no son ciertas ni reales.
Lo que sí es muy real es la campaña que algunos famosos han hecho para concienciarnos contra las hambrunas de África. «Campeones contra el hambre», se llama. Víctor Valdés, portero de la Selección Española de Fútbol ( yo solo veo en los partidos a Casillas) ha hecho fotos con mensaje y un vídeo dando datos sobre la situación en algunas zonas del continente africano. Y pide tan sólo 40 euros para ayudar a que los niños no mueran de hambre en países del Sahel: Níger, Burkina Faso, Mali, Chad… donde hay hambre en todas partes, muerte y desnutrición.
Samuel Eto’o, que juega en los mundiales por Camerún, su país natal, ha dicho que «demostraremos que África es más que pobreza, guerras, hambre y enfermedad» y espera que el campeonato sirva para cambiar la imagen del continente. (EFE)
El camerunés Samuel Eto’o dice «tengo la cabeza en África aunque viva en Europa», (Foto EFE)
No se yo como va a conseguir semejante demostración. Porque la realidad es apabullante. Por un lado, hay algo cierto: un montón de africanos multimillonarios viven estupendamente porque juegan y son punteros en equipos del primer mundo. No se si ayudan económicamente a sus países de origen o no, pero sí se que por ellos mismos, poco pueden hacer. Muy poco. Y por el otro lado (más…)