Categoría: Social

  • CUANDO EL ASCO INUNDA LA VIDA

    Intento mirar, levemente echada hacia atrás, como si intentase distanciarme de lo que me rodea, pero es inútil. Una sensación de asco me inunda, se pega a mí y se mete dentro sin que pueda hacer nada por desprenderme de ella.  He huído lejos de los problemas próximos, de la desazón que recorre mi tierra y sus gentes y he emigrado hacia el norte. Inútil. Hasta aquí llegan los ecos de los escalofriantes datos del paro, de las familias desahuciadas, de los retoques del gobierno para apoyarse y saquear el bolsillo de los que menos tienen cuando vienen mal dadas. Muy mal dadas. He querido huir de la improvisación del «donde dije Digo, digo Diego» de un iluminado que está convencido de que a él no le pueden salir las cosas mal aunque le llame al orden y a la acción el mismísimo Obama. De una oposición incapaz de aprender el papel de la oposición, ni tan siquiera en tiempos de crisis; que desconoce el concepto «arrimar el hombro» y ser constructiva; que es incapaz de  aportar posibles soluciones porque solo sabe mirar los problemas en clave electoralista  a ver si puede sacar tajada de la crisis.

    el-presidente-r-zapatero-con-la-ministra-elena-salgado-en-el-congreso-de-diputados-el-dia-en-que-anuncio-las-medidas-ante-la-crisis.gif

    El Presidente Rguez. Zapatero con la ministra Elena Salgado, el día que se anunciaron en el Congreso de Diputados las medidas contra la crisis.

    Asco, náusea, pestilencia. Paro, recortes a los salarios medios y bajos, a las pensiones, congelación de soldadas ya escasas desde siempre. Miseria en el horizonte. Muchísima riqueza en las cajas fuertes de los «grandes» que mueven la economía no solo del país, sino de Occidente y ante los que los políticos son unos esbirros, unos «mandados de mierda».  Todo el mundo capitalista en crisis, una crisis que padecen los que solo sacan un salario exiguo mensualmente a cambio de todo el trabajo que haya que hacer hoy para ayer; crisis que pagan ellos mientras los amos enriquecen más que nunca. Indecencia esparcida profusamente en todo el mundo occidental, en toda Europa, en toda América.

    Crisis en el mar, en aguas internacionales. Israel, como tiene por costumbre, se cree con derecho a saltarse toda ley, toda norma y ataca con sus tropas un convoy de barcos con intenciones quizás no tan inocentes como parecía y sí un tanto provocadoras. Pero no les dieron tiempo a provocar a ese país hecho y aumentado a base de decretos y de robar e invadir las tierras de sus vecinos. Muertos, nueve muertos sobre las cubiertas de los barcos abordados en aguas internacionales por el ejército de Israel. Nudos en el estómago, vuelve la náusea ante los asesinatos de los que, quizá para provocar, querían llegar a Gaza sin pasar forzosamente por las horcas caudinas de los judíos asentados en tierras palestinas.

    ataque-israeli-en-aguas-internacionales.jpg

    Ataque del ejército de Israel, en aguas internacionales, a uno de los barcos con ayuda humanitaria  que se encaminaba a Gaza.

    Dolor, mucho dolor ante la mujer asesinada por la violencia machista de cada día. Aquí, en el norte de Europa, no pasa esto. Al menos, no con tanta frecuencia como en España. Los datos dicen que aumenta el número de las mujeres muertas a manos de cerdos descontrolados debido a la inmigración. Aquí hay mucha inmigrante, pero no tanto crimen. No nos despertamos con la noticia de la mujer asesinada de cada día.

    velas-por-victimas-machistas.jpg

    Velas por las víctimas de la violencia machista.

    También hay crisis, pero no tanta. Hay políticos equivocados, pero no tanto. Hay oposición, claro, y fuerte y variada ideológicamente, pero arrima el hombro ante la crisis en vez de negarse y negar cualquier movimiento del gobierno.  Curiosamente, no me produce bienestar vivir aquí esta temporadita, tampoco envidia. Siento pena porque allá abajo no seamos capaces de sentir esta «solidaridad política desde la oposición honesta», porque, sencillamente, no existe. Vuelve el asco, la náusea. También me la producen aquellos que, sin dar la cara, aprovechan el anonimato para criticarme por lo que puedo decir desde aquí. Incluso me da asco mi vecina, cuando borracha de mal vino, baja al patio en noches de orgía para insultar a «la española», solo por el hecho de serlo. Asco ante el racismo, ante el odio a la extranjera solo por ser, extrañamente viniendo del sur, más rubia, con los ojos más verdes o con una casa más bonita. O porque en el patio ha creado un pequeño jardín para disfrute de toda la comunidad y no para uso de la borracha como pretendían ella y un hombre que la visita. ¡Vaya usted a saber!.

    Pena y lágrimas por los desastres que abarcan todo el planeta. EL volcán islandés de nombre impronunciable y las molestias ocasionadas (yo he sido una de las sufridoras) es una pura anécdota ante lo que pasa en otras zonas: graves inundaciones, sequías irremediables, tribus, países enfrentados hasta que muera el último, amenazas nucleares, migraciones sin rumbo en busca de un poco de vida, de alimento,  de agua, para ese hijo que ya no resiste unas horas más y que es acosado por las moscas, también sedientas,  que vienen a beber en sus ojos y que nadie tiene fuerzas para apartar de un manotazo.

    Crisis, miedo, miseria, muerte, hambre, inundaciones, sequías, más miedo, terremotos, muertos, asesinadas.

    Pena, asco, rabia  que no me dejan dormir. Quizás, mientras todo esté así, nadie deberíamos dormir. Hasta arreglarlo todo entre todos, o hasta morir en el intento. ¡Que asco no tener madera de mártir!.

  • RTVE: AUMENTAN QUEJAS Y DENUNCIAS

    Nuevamente me piden que de difusión a las quejas y denuncias de la actual situación que están viviendo en la Corporación RTVE.

    Lo más penoso de todo ello, es que las protestas están motivadas por las ganas que una buena parte de los que allí trabajan tienen precisamente de eso: TRABAJAR.  Pero desde los estamentos pertinentes ( o no pertinentes, es decir, «impertinentes») siguen pensando que la RTVE es un medio al servicio de los intereses de quien manda en cada momento. Es una lacra de la que es difícil librarse. Solo los más antiguos recordamos una auténtica etapa de libertad para hacer y deshacer con criterios puramente profesionales y no partidistas ni gubernamentales: la etapa en que U.C.D. estuvo en el gobierno. A pesar de que nunca tuvieron muchos de nuestros votos,  al César lo que es del César. Yo y muchos como yo, trabajamos en libertad en aquella época. Quizás por eso, actualmente solo pudieron encontrar un hombre revestido de honestidad en un viejo militante de aquel partido. Sí, me refiero a Alberto Oliart, actualPresidente de la Corporación RTVE. Hombre al que se le han debido olvidar aquellos modos de hacer (lo primero que ha hecho ha sido colocar a un familiar en un puesto muy preponderante que depende directamente de él).

    Bien, aquí va la transcripción que me han enviado con ruego de publicación. Hablan y denuncian los trabajadores. Así:

    «Lo que el Gobierno oculta sobre la “nueva” Televisión Española»

    17 Febrero 2010 – 13:31

    Por Acceso Restringido

     Lo que está ocurriendo en la televisión pública empieza a tomar un cariz serio y preocupante. Como es sabido, el pasado 1 de enero se estrenó la nueva televisión pública sin publicidad. En paralelo, y como hemos venido denunciando en este blog desde su nacimiento, una productora -Mediapro- se iba beneficiando de las diferentes medidas tomadas por el Gobierno socialista, bien a través de TVE, bien a través de medidas legislativas que afectaban al sector y que iban encaminadas a sacarle del atolladero económico en el que se encuentra.

    La realidad es que el Gobierno se ha granjeado en tiempo récord un grupo de comunicación afín en torno al hólding Imagina (en el que se encuentra Mediapro y que ahora ultima un acuerdo para integrarse con Antena 3). A la par, no ha descuidado sus relaciones con el grupo alternativo de comunicación nacido de la fusión Telecinco-Cuatro. Se puede afirmar que el Gobierno ha movido ficha para salvar la cuenta de resultados de los dos grupos mediáticos nacidos tras las fusiones y prepararlos convenientemente con vistas a las elecciones generales.

    La de TVE es una “partida” más puesta a disposición, en este caso, de Jaume Roures. El resumen de los movimientos gubernamentales en favor de Mediapro es enorme y, desde luego, resulta a todas luces bochornoso:

    Paradójicamente, el gran beneficiado de todas estas medidas y movimientos se permite el lujo de vaticinar la caída de TVE en términos de audiencia y de solvencia económica, y se frota las manos con un escenario en el que sabe que accederá a una mayor porción de tarta publicitaria (a través de La Sexta y en el marco de su fusión con Antena 3) y en el que podrá implantar su plataforma de TDT de pago con la connivencia del Gobierno, de Antena 3, de Vocento y de Unidad Editorial, todos los cuales parece que cederán sus canales de pago a Roures para montar su negocio de pago al estilo Digital+ pero vía TDT. Lamentable.

    Estamos, sin duda, ante el peor momento en el ámbito audiovisual de toda la democracia. El Gobierno, cuando tecnológicamente era posible contar con una oferta plural de televisiones, ha fomentando la concentración, dando lugar a un duopolio (Antena 3-La Sexta y Telecinco-Cuatro) que maneja a sus anchas, dejando a TVE como un mero reducto manejado desde Moncloa para dar trabajo a sus amigos y con la puerta abierta a expedientes de reducción de empleo si fuesen necesarios en el caso de que las cuentas no cuadren. Y no cuadran, claro.

    La carta de este empleado de TVE no deja lugar a dudas. Tras haber contrastado la denuncia que ha llegado a nuestras manos con otros empleados de la casa, nos hacemos eco de la misiva de este compañero, que pide mantener oculta su identidad por miedo a represalias. Invitamos a su lectura porque tiene enorme interés y, por supuesto, dejamos claro que compartimos sus denuncias. No queremos ser cómplices como otros medios de comunicación, cuyo silencio es deleznable. Ni ser comparsas como los actores en la ceremonia de los Goya, que tanto gritaron “No a la guerra” y en cambio no denuncian el saqueo de la televisión pública, pasando por alto la manifestación de más de 400 empleados de TVE a las puertas del Palacio de Congresos. Dicho queda. Alto y claro.

    Artículos relacionados

    TVE, la televisión pública más manipulada de la historia

    España retrocede a la televisión de 1990

    Los vídeos de la tele tradicional, los más vistos en You Tube

    Telecinco y Antena 3 sufren caídas del EBITDA superiores al 70%

    Sólo 1 de cada 10 hogares contrataría TDT de pago

    (Fin del comunicado de los trabajadores).

    ¿Se corregirá algo?.  ¿A que no?.

  • RTVE: ¡BASTA YA!

    Somos muchos los que, con frecuencia, vamos denunciando y dando cabida en nuestros blogs a la situación que se está viviendo con la Corporación RTVE. Nos echaron a más de 4.000 en el ERE más salvaje que se haya visto en ninguna empresa en los últimos tiempos. Y nadie nos apoyó desde fuera. RTVE tiene mala prensa. O la tenía mientras hacía la competencia a los demás medios con sus ingresos por publicidad. Ahora ya no. Pero los profesionales que han quedado dentro y los nuevos que se han incorporado (al menos los conscientes de la situación y de cómo se les ningunea en su trabajo) han decidido dejarse oír. Frente a las imágenes de silencio, soledad y paro que presentaba hace unos días aquí mismo, hoy va un mensaje sonoro, muy sonado también, de las protestas de los trabajadores de la CRTVE porque prácticamente, todo se hace fuera, en las productoras de los amiguetes  de Moncloa.

    Por primera vez después del ERE,  ayer en Prado del Rey, se montó una gorda. Y ahí tenéis el vídeo para comprobarlo

    http://www.blog.alternativartve.com/2010/01/video-basta-ya.html

  • DINAMARCA, UNA VERGÜENZA

    Hay veces, en que una preferiría no recibir imágenes tan crueles. Pero son como son y, para que dejen de serlo, para que esto no se repita, para que nadie en el mundo se considere «un hombre» por matar en un terrible ejercicio iniciático, no hay más remedio que contribuir a su difusión. Creo que las imágenes hablan por sí solas. Y el texto previo, es la denuncia al por qué de este acto criminal convertido en diversión.

    _________________________________________

    HAY QUE DIFUNDIRLO. ESPERANDO QUE LLEGUE A ALGUIEN QUE PUEDA HACER ALGO AL RESPECTO.¡NO CABE DUDA QUE NO HAY PEOR BESTIA Y/O ANIMAL EN ESTE PLANETA QUE EL PROPIO SER HUMANO!.

    AUNQUE PAREZCA MENTIRA HOY EN DIA SE SIGUE REALIZANDO CADA AÑO ESTA BRUTAL,  SANGRIENTA MASACRE EN LAS ISLAS FEROE, QUE PERTENECEN A DINAMARCA. UN PAIS SUPUESTAMENTE ‘CIVILIZADO’ Y QUE PERTENECE A LA UNION EUROPEA.

    PARA MUCHOS ES DESCONOCIDO ESTE ATENTADO A LA VIDA, A LA SENSIBILIDAD, A TODO. EN ESTA MASACRE SANGUINARIA PARTICIPAN LOS MOZOS PARA ‘DEMOSTRAR’ QUE ENTRAN EN LA EDAD ADULTA.

    ES ABSOLUTAMENTE INCREIBLE QUE NO SE HAGA NADA PARA EVITAR ESTA BARBARIE QUE SE COMETE CONTRA LOS CALDERONES, UN DELFIN INTELIGENTISIMO QUE TIENE LA PARTICULARIDAD DE ACERCARSE A LAS PERSONAS POR PURA CURIOSIDAD.

    delfines1.jpg

    delfines2.jpg

    delfines3.jpg

    delfines4.jpg

    delfines5.jpg

    delfines6.jpg

    delfines7.jpg

    delfines8.jpg

    delfines9.jpg

    delfines10.jpg

     

    Nota final: las islas Feroe son una región autónoma del Reino de Dinamarca, autogobernada en todos los asuntos salvo Defensa, Relaciones Exteriores y Sistema Legal. Su nombre significa «islas de corderos». Precisamente.

     

     

     

     

     

     

  • NI SAN FERMÍN, NI CAMPS. SÓLO CRISTIANO

    El dia 6 de Julio, este año, no va a pasar a la pequeña historia por ser el inicio de los sanfermines de Pamplona, ni por el chupinazo, ni siquiera por algo tan serio a nivel nacional y político, como que el Tribunal de Justicia Superior de Valencia haya encontrado «indicios de delito» para seguir un proceso contra Francisco Camps, presidente de la Generalitat Valenciana. El «tío Paco» de los gitanos levantinos, el hombre por el que Rajoy sí pone la mano en el fuego, con riesgo de quemarse, no es suficiente noticia para marcar ese día. El 6 de Julio lo ha marcado un veinteañero con aspecto de gañán vestido de domingo que dicen que juega muy bien al fútbol. Sí, claro, me refiero a (más…)

  • LA INCREIBLE HISTORIA DE LAS PAJILLERAS

    A veces, la vida depara hallazgos sorprendentes cuando menos. El relato que viene a continuación, es uno de ellos. Me hacen llegar la leyenda con  todos los datos . Los reproduzco, porque, aunque me aseguran ser ciertos, comprendo que, de no serlos, a estas alturas a nadie dañan y todo quedaría en un insólito y estrambótico cuento. Allá va.

    «Un día como ayer, pero de mil ochocientos cuarenta y siete, se autorizaba la creación (merced a una especialísima dispensa del Obispo de Andalucía) del Cuerpo de Pajilleras del Hospicio de San Juan de Dios, de Málaga. Las pajilleras de caridad (como se las empezó a denominar en toda la península) eran mujeres que, sin importar su aspecto físico o edad, prestaban consuelo con maniobras de masturbación a los numerosos soldados heridos en las batallas de la reciente guerra de sucesión española . La primigenia autora de tan peculiar idea, había sido la Hermana Sor Ethel Sifuentes, una religiosa de cuarenta y cinco años que cumplía funciones de enfermera en el ya mencionado Hospicio de San Juan de Dios. Sor Ethel había notado el mal talante, la ansiedad y la atmósfera saturada de testosterona en el pabellón de heridos del hospital. Decidió entonces poner manos a la obra y comenzó junto a algunas hermanas a «pajillear» a los robustos y viriles soldados sin hacer distingos de grado. Desde entonces, tanto a soldados como a oficiales, les tocaba su «pajilla»diaria. Los resultados fueron inmediatos. El clima emocional cambió radicalmente en el pabellón y los temperamentales hombres de armas volvieron a departir cortésmente entre sí, aún cuando en muchos casos, hubiesen militado en bandos opuestos. Al núcleo fundacional de hermanitas pajilleras, se sumaron voluntarias seculares, atraídas por el deseo de prestar tan abnegado servicio. A estas voluntarias, se les impuso (a fin de resguardar el pudor y las buenas costumbres) el uso estricto de un uniforme: una holgada hopalanda que ocultaba las formas femeniles y un velo de lino que embozaba el rostro. El éxito rotundo, se tradujo en la proliferación de diversos cuerpos de pajilleras por todo el territorio nacional, agrupadas bajo distintas asociaciones y modalidades. Surgieron de esta suerte, el Cuerpo de Pajilleras de La Reina, Las Pajilleras del Socorro de Huelva, Las Esclavas de la Pajilla del Corazón de María y ya entrado el siglo XX, las Pajilleras de la Pasionaria que tanto auxilio habrían de brindarle a las tropas de la República. En América latina, rara vez ajena a las modas metropolitanas, las pajilleras tuvieron también sus momentos de gloria. Durante la guerra civil mexicana, grandísimos auxilios brindaron a las tropas de todos los bandos, las Hermanas de la Consolación, organización laica (aunque cercana a la Iglesia) que ofrecieron la fatiga de sus muñecas para calmar los viriles ímpetus. Estas hermanitas recibieron pronto distintos y soeces apelativos, fruto del inagotable ingenio popular, tales como las mami-chingonas o las ordeñamecos. De México la costumbre pasó a las Antillas, en donde tuvieron particular éxito las sobagüevo dominicanas, todas ellas matronas sexagenarias que habían elegido ocupar sus tardes en esta peculiar forma de servicio social. El último lugar en América donde hicieron fortuna estas abnegadas damas, fue el Brasil. Allí la columna Prestes fue acompañada en su marcha por una troupe reducida pero eficiente de damitas paulistas -llamadas beixapau- que aunque solamente se valían de ágiles movimientos de sus manos, conjuraban la melancolía de los soldados. La costumbre desapareció tras la segunda guerra y hasta la fecha se desconoce la existencia de otras congregaciones. Diversas fuentes orales a orillas del Paraná comentan que en el villorrio conocido en el siglo XIX como Pago de los Arroyos hubo un pequeño agrupamiento dedicado durante algunas décadas a esa actividad. Eran conocidas como las «Hijas de Nuestra Señora del Vergo Encarnado», en referencia y dudoso homenaje póstumo a su anciana fundadora, fallecida con  las manos en la masa, junto a un soldado, en su día de descanso.

    TODO LO DICHO ES HISTORIA ESCRITA. AQUI NO HAY NI BROMAS NI EXAGERACIÓN NI AGREGADOS NI ENMIENDAS».

    Hasta aquí lo que ha llegado a mis manos.  Ni quito ni pongo una letra.  Ahora voy a cerrar este espacio hasta otro día, porque tengo que pensar en cómo algunas personas, asociaciones o instituciones, han entendido en algún momento de la Historia, la caridad humana.