Observatorio Dispar

  • ESTADO DE COMA IRREVERSIBLE

     Hace ahora tres años, enero de 2007,  en que los trabajadores de RTVE fuimos «invitados» a marcharnos a nuestras casas y acogernos a un ERE que no era ni bueno ni rosa, como lo habían pintado. De un plumazo, se desechó el trabajo, la experiencia, la ilusión y las ganas deseguir aportando todo su bagage…

    seguir leyendo

  • LA OTRA CARA DEL PIRATEO SOMALÍ

     Mucho se habla y se escribe durante estos últimos días sobre los piratas de Somalia, sus actuaciones y apresamientos y el daño y riesgo de vida que suponen para los pescadores que acuden a los caladeros del Índico. Hemos oído hablar al partido mayoritario de la oposición, al gobierno, a los pescadores, a sus familias.…

    seguir leyendo

  • DINAMARCA, UNA VERGÜENZA

    Hay veces, en que una preferiría no recibir imágenes tan crueles. Pero son como son y, para que dejen de serlo, para que esto no se repita, para que nadie en el mundo se considere «un hombre» por matar en un terrible ejercicio iniciático, no hay más remedio que contribuir a su difusión. Creo que…

    seguir leyendo

  • ASESINOS EN CASA

    Hace tan sólo dos días, los medios de comunicación hablaban de un nuevo asesinato. Un hombre de 32  años, salvadoreño de nacencia, mata a su pareja, una joven española de 23. La estranguló hasta que acabó con su vida. Luego, hizo el paripé a que nos tienen acostumbrados estos maltratadores: «intentó» cortarse las venas, pero…

    seguir leyendo

  • ¡QUE ERROR, QUE INMENSO HORROR!

    Hay oficios en que los errores pueden ser, además de trágicos, irreversibles. La Medicina es un ejemplo clarísimo. Un error de diagnóstico o de tratamiento puede llevar a la muerte o a otros problemas para la persona tratada, sin que sus efectos tengan marcha atrás. Reacción de dolor de la familia de Dalilah.  (Foto: Reuters)…

    seguir leyendo

  • SANFERMINES DE LUTO

    Luto por un joven de Alcalá de Henares. Luto por un chico de 27 años que amaba los encierros, que sabía correr, que respetaba ese acto de medir fuerzas con la vida porque era consciente de los peligros que encerraba y, por eso, se preparaba a conciencia. La mala suerte le hizo perder la vida.…

    seguir leyendo