Observatorio Dispar

  • EL SUICIDIO DEL PERIODISMO

    Bajo este título, Agustín Madariaga publica un imprescindible artículo sobre la realidad actual de la profesión periodística, que reproduzco aquí íntegramente. Ayer se celebraron reuniones  de periodistas en varias ciudades de España protestando por el deterioro de la profesión. Pero no es solo culpa de  «los demás» este deterioro. Ni mucho menos. Os dejo con…

    seguir leyendo

  • JÓVENES INDIGNADOS ENMUDECIDOS.

      Hace tiempo que, por unos motivos u otros, me he mantenido alejada de este blog. No siempre se puede hacer lo que uno quiere o no siempre uno quiere hacer lo que debería. Más o menos, estas son las razones de mi alejamiento de este rincón. Me ha congratulado, no obstante, comprobar que, a…

    seguir leyendo

  • MANIFIESTO: «LEY SINDE NO».

    Un Gobierno en funciones no puede aprobar hoy la «ley Sinde» Ante la previsible aprobación hoy de la polémica «Ley Sinde», los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de Internet seguimos manifestando –como hicimos en el Manifiesto de 2 de diciembre de 2009– nuestra firme oposición a una norma que incluye modificaciones legislativas que afectan…

    seguir leyendo

  • ÁFRICA: 20 MILLONES DE SERES AL BORDE DEL ABISMO

    En mi post anterior prometía uno nuevo dedicado exclusivamente a África. Al menos, a las zonas más conflictivas y muy especialmente a aquellas en que el hambre y la muerte campan a sus anchas. Que, por cierto, no solo es en el «Cuerno» de África, zona única a la que los medios y gobiernos del…

    seguir leyendo

  • TIEMPO DE MUERTE, GUERRA, HAMBRE Y MISERIA

    Cuando todo va mal, hay que «agarrarse los machos» y esperar que todavía empeore. Vale. Pero ¿qué hacer?. Si cojo un mapamundi y doy a ciegas con un punto del planeta, lo más probable es que haya hecho diana en un lugar conflictivo. Miro hacia el norte de Europa, más al norte de donde ahora…

    seguir leyendo

  • SOSTENELLA Y NO ENMENDALLA

    Horas de tensión para terminar, después de idas y venidas, teléfonos, notas,  móviles y conversaciones a dos, tres, cuatro bandas, haciendo lo que ha venido haciendo todo el tiempo: sostenella y no enmendalla. Me refiero a Francisco Camps, claro. Los defensores de que ningún imputado debe figurar en listas electorales ni tener un cargo público…

    seguir leyendo