Categoría: Sociedad

  • RTVE: UNA REALIDAD AMARGA

     Me piden que dé acogida y difusión desde esta tribuna a un escrito que refleja con bastante exactitud la situación por la que pasan la Corporación RTVE y muchos de sus trabajadores. Es muy esclarecedor porque queda patente que no se trataba de «aligerar» personal para reducir costes cuando se aplicó un salvaje ERE que terminó con el trabajo y la vida profesional de 4.150 personas. Los jóvenes que no llegaban a los 52 años, o los nuevos contratados, se encuentran atados de pies y manos ante una política que lo que siempre intentó era favorecer las producciones externas de los amigos de Moncloa (preferentemente). Os dejo con la carta de un trabajador de CRTVE.

    Amigos míos:

    Frente a la campaña interesada que se está haciendo desde el gobierno de cara a la opinión pública sobre las bondades de la retirada de la publicidad de TVE y a la creencia popular -también interesada desde el gobierno- de que los trabajadores estamos muy bien pagados y trabajamos más bien poco, algunos compañeros hemos decidido exponer a la luz pública la realidad de lo que está pasando aquí dentro y el futuro incierto que ahora mismo tenemos todos los trabajadores y trabajadoras de la Corporación RTVE.

    Idealmente recurriríamos a los medios de comunicación para denunciar la situación del personal de CRTVE, pero experiencias anteriores demuestran que las distintas empresas de medios de este país han establecido pactos de silencio a la hora de informar sobre malestar de trabajadores, movilizaciones o huelgas en medios de comunicación por aquello de qué pasará cuando me toque a mí. Por si esto fuese poco, nunca antes desde la llegada de la democracia se había dado en este país tal concentración de medios de comunicación progubernamentales (SER, La Sexta, Cuatro, El País, etc).

    Somos conscientes de las dificultades económicas que están atravesando muchos ciudadanos y de los índices de paro. También nos consta que el hecho de quejarnos en la coyuntura actual podría resultar para algunos, cuando menos, poco ético: al menos tenemos trabajo. No obstante, precisamente porque queremos conservar nuestros trabajos y porque nos negamos a que se engañe a la ciudadanía respecto de lo que pasa en una empresa que financian parcialmente con sus impuestos, nos gustaría hacer llegar este escrito a cuanta más gente mejor.

    Vaya por delante la aclaración de que el personal de CRTVE no tiene categoría de funcionarios públicos. Se trata de personal laboral de una empresa pública. No tenemos ninguna plaza en propiedad y podemos perder nuestros puestos por ejemplo mediante un Expediente de Regulación de Empleo con las indemnizaciones que fija la ley o que en su caso se pactasen. Nada de esto sucede en el caso de los funcionarios.

    Una vez aclarado este punto, pasamos a enumerar los problemas que se están viviendo en la empresa.

    Desde hace algún tiempo, la mayor parte de los programas de RTVE están en manos de productoras aunque se le venden al público como programas de producción propia de RTVE cuando en realidad no hay trabajadores de la casa implicados en ellos pese a contar con personal y medios suficientes. Esto, que venía siendo lo normal en series y programas de ficción (“La señora”, “Aguila roja”, “Cuéntame”,…), se ha hecho extensivo ahora a la mayor parte de las retransmisiones deportivas y a las de la Lotería Nacional, adjudicadas a la empresa Mediapro, una de las principales accionistas de La Sexta a través del grupo Imagina. Mientras tanto en el parking de unidades móviles de Prado del Rey hay paradas 25 unidades móviles de televisión y su correspondiente personal sin hacer nada pero pagadas con dinero público.

    El argumento esgrimido desde la dirección de la empresa es que el personal propio resulta más caro que la subcontratación a una productora para hacer el mismo trabajo. Para justificarlo ante el Consejo de Administración de CRTVE y el Parlamento se ha ideado una contabilidad perversa que funciona de la siguiente manera: se deja a los trabajadores parados asignándoles únicamente unas pocas horas de programas a la semana y entonces se dividen sus sueldos mensuales por el número de horas de programa que han hecho durante el mes –NO POR EL NÚMERO DE HORAS DE JORNADA LABORAL COMPLETA-. El resultado son unas cantidades desorbitadas por hora de trabajo. Como ejemplo particular el de la categoría de Técnico Superior de Imagen (cámaras, controles de cámara, gruistas, fotógrafos). Su sueldo base es de 1.224 euros mensuales. Según la empresa cada uno de estos profesionales le cuesta 76 euros por hora. De acuerdo a este cálculo para nuestra jornada de 35 horas semanales deberíamos estar ganando ¡10.640 euros al mes!. A renglón seguido se alega que como somos tan caros hay que darle el trabajo a una productora porque sale más barato. Es decir, nos dejan sin trabajo para poder justificar a posteriori la externalización.

    La mayor parte de la subcontratación de servicios y programas se está dando a Mediapro o a empresas de su mismo grupo. No es ningún secreto que la empresa Mediapro, además de formar parte del grupo Imagina, accionista de La Sexta, está vinculada al PSOE habiéndose encargado de la campaña de este partido en las últimas elecciones generales. También se están externalizando programas y servicios que van a parar a la productora que dirige el marido de la ministra Carme Chacón.

    Se invirtió dinero público en la compra de varias furgonetas equipadas con equipos de transmisión en directo vía satélite, denominadas Unidades Terrenas para hacer reportajes en directo en programas como “España Directo” y para informativos. Se firmó un acuerdo con los representantes de los trabajadores para aceptar unas condiciones especiales para operar estas unidades terrenas –por cierto poco justas para los trabajadores ya que se saltaban el convenio- y se dieron los cursos correspondientes para su manejo. Pues bien, estas unidades llevan más de un año paradas en los parkings de los centros de TVE y mientras se siguen subcontratando estos servicios a Overón, empresa participada por Mediapro.

    La grabación del último discurso de Navidad del rey se realizó con una unidad móvil de Alta Definición subcontratada a otra empresa mientras que la de TVE se quedaba en el garage con la excusa de que era demasiado grande para instalarla en el Palacio de la Zarzuela cuando lo cierto es que si algo sobra allí es espacio.

    Se reconvierte a trabajadores de edición de vídeo con años de experiencia a otras áreas,  se dejan las cabinas de edición de vídeo sin utilizar y luego se subcontrata la edición de los programas adivinad a qué empresa….Efectivamente, a Mediapro. La excusa esta vez es que no tenemos editores de vídeo. Naturalmente, previamente se los han quitado de encima. Por otro lado, en RNE se ha externalizado mediante la contratación carísima de “colaboradores” ajenos a la empresa la mayor parte de la programación.

    Con la llegada hace tres años del expresidente de la Corporación RTVE Luis Fernández, se introdujo también un equipo de nuevos directivos que se trajeron de otras televisiones y productoras –hasta un total de 97- y se apartó a los profesionales que llevaban toda la vida en la empresa de los mismos puestos de dirección. Incluso se crearon puestos de dirección que no existían previamente. Todo este equipo se contrató a golpe de talonario con sueldos astronómicos.

    El recientemente cesado Javier Pons, exdirector de TVE, se ha marchado con una indemnización de 200.000 euros, su salario anual mientras estuvo en el cargo. Pons venía del entorno de La Sexta.

    Mientras tanto, la mayoría de los estudios de TVE se mantienen vacíos o con un programa al día en el mejor de los casos y a los trabajadores se les recortan los pluses y las dietas en los viajes cuando se les requiere para hacer retransmisiones o programas fuera de sus centros de trabajo, enviándoles, por ejemplo, a Sevilla para retransmitir una carrera de caballos, haciéndoles ir y volver el mismo día y dándoles un bocadillo para comer.

    Esta es la realidad de RTVE. Al espectador solo le llega el hecho de que ahora tiene una televisión pública sin publicidad pero no se le dice por donde se está yendo el dinero ni que –a pesar de lo que difunden algunos medios- el presupuesto de CRTVE es de los más bajos de una radiotelevisión pública europea: mil setenta y cinco millones de euros frente a los más de cuatro mil millones de la BBC o a los tres mil de la televisión pública francesa, por citar a dos. Pero además la decisión tomada el año pasado por el gobierno de Zapatero y tramitada por la vía de urgencia mediante decreto ley -¿qué prisa habría?-, no se limitaba a quitar una de las fuentes de financiación de RTVE mediante la supresión de la publicidad, sino que se limitaba la programación en favor de las cadenas privadas. La propuesta es que el Estado financie la mitad del presupuesto y la otra mitad provenga de una tasa que se cobrará a las televisiones privadas y a las empresas de telecomunicaciones sobre sus ingresos. El resultado ha sido que no solo algunas de estas empresas se han negado a pagar esta tasa y la han recurrido en los tribunales, sino que además la Unión Europea la considera ilegal.

    A fecha de hoy sigue sin estar claro de donde saldrá el dinero para cubrir la mitad que no financia el Estado de un presupuesto ya de por sí escaso. Sin embargo sigue habiendo productoras vinculadas a televisiones privadas aumentando su facturación a costa de la televisión pública mientras ésta mantiene a su personal sin trabajo y sus instalaciones y equipamiento parados.

    Os pido que difundáis este mensaje en vuestro entorno ya que es la única manera de que la verdadera situación de la radiotelevisión pública llegue a la gente ajena a los medios y de que, entre todos, contribuyamos a salvar puestos de trabajo y a detener un sangrado del dinero de todos logrando una RTVE que realmente nos merezcamos y de la que podamos sentirnos orgullosos.

    Un saludo.

    P. S.

    Aquí tenéis un link a un vídeo de You Tube sobre el tema y a varias noticias aparecidas en PR Noticias al respecto que son bastante aclaratorios.

    http://www.youtube.com/watch?v=kHPXnRNdTeI

    http://www.prnoticias.es/index.php/home/185-tve-/10051415-la-primera-prueba-de-los-sindicatos-a-santiago-gonzalez-

    http://www.prnoticias.es/index.php/home/45/10051178

  • DINAMARCA, UNA VERGÜENZA

    Hay veces, en que una preferiría no recibir imágenes tan crueles. Pero son como son y, para que dejen de serlo, para que esto no se repita, para que nadie en el mundo se considere «un hombre» por matar en un terrible ejercicio iniciático, no hay más remedio que contribuir a su difusión. Creo que las imágenes hablan por sí solas. Y el texto previo, es la denuncia al por qué de este acto criminal convertido en diversión.

    _________________________________________

    HAY QUE DIFUNDIRLO. ESPERANDO QUE LLEGUE A ALGUIEN QUE PUEDA HACER ALGO AL RESPECTO.¡NO CABE DUDA QUE NO HAY PEOR BESTIA Y/O ANIMAL EN ESTE PLANETA QUE EL PROPIO SER HUMANO!.

    AUNQUE PAREZCA MENTIRA HOY EN DIA SE SIGUE REALIZANDO CADA AÑO ESTA BRUTAL,  SANGRIENTA MASACRE EN LAS ISLAS FEROE, QUE PERTENECEN A DINAMARCA. UN PAIS SUPUESTAMENTE ‘CIVILIZADO’ Y QUE PERTENECE A LA UNION EUROPEA.

    PARA MUCHOS ES DESCONOCIDO ESTE ATENTADO A LA VIDA, A LA SENSIBILIDAD, A TODO. EN ESTA MASACRE SANGUINARIA PARTICIPAN LOS MOZOS PARA ‘DEMOSTRAR’ QUE ENTRAN EN LA EDAD ADULTA.

    ES ABSOLUTAMENTE INCREIBLE QUE NO SE HAGA NADA PARA EVITAR ESTA BARBARIE QUE SE COMETE CONTRA LOS CALDERONES, UN DELFIN INTELIGENTISIMO QUE TIENE LA PARTICULARIDAD DE ACERCARSE A LAS PERSONAS POR PURA CURIOSIDAD.

    delfines1.jpg

    delfines2.jpg

    delfines3.jpg

    delfines4.jpg

    delfines5.jpg

    delfines6.jpg

    delfines7.jpg

    delfines8.jpg

    delfines9.jpg

    delfines10.jpg

     

    Nota final: las islas Feroe son una región autónoma del Reino de Dinamarca, autogobernada en todos los asuntos salvo Defensa, Relaciones Exteriores y Sistema Legal. Su nombre significa «islas de corderos». Precisamente.

     

     

     

     

     

     

  • ASESINOS EN CASA

    Hace tan sólo dos días, los medios de comunicación hablaban de un nuevo asesinato. Un hombre de 32  años, salvadoreño de nacencia, mata a su pareja, una joven española de 23. La estranguló hasta que acabó con su vida. Luego, hizo el paripé a que nos tienen acostumbrados estos maltratadores: «intentó» cortarse las venas, pero solo consiguió hacerse cortes superficiales. Los vecinos estuvieron a punto de lincharlo, pero acabó en comisaría, protegido por la policía. Ceuta, una ciudad multicultural, era por segunda vez en su historia el escenario de una muerte por violencia machista. (En 2003 un guardia civil mató en la misma barriada a su mujer).Salida del féretro de la mujer asesinada en Ceuta. Foto: EFE (Fotograma de video)Salida del féretro de la mujer asesinada en Ceuta. Foto: EFE (Fotograma de video)Mujeres asesinadas por violencia machista en 2007:   71Mujeres asesinadas por violencia machista en 2008:   84Mujeres asesinadas por violencia machista en 2009:   31 ( por el momento).Fuente de datos: Red Feminista y Diarios diversosEl 22 de diciembre de 2004 se aprobó en el Congreso la Ley Orgánica de Protección Integral contra la Violencia de Género. Un horizonte más seguro parecía abrirse para las mujeres que (más…)

  • SANFERMINES DE LUTO

    Luto por un joven de Alcalá de Henares. Luto por un chico de 27 años que amaba los encierros, que sabía correr, que respetaba ese acto de medir fuerzas con la vida porque era consciente de los peligros que encerraba y, por eso, se preparaba a conciencia. La mala suerte le hizo perder la vida. Cuando ya faltaban pocos metros para llegar a la plaza, Capuchino, el morlaco más pequeño de los que corrían esa mañana volvió, desorientado, sobre sus pasos y se llevó la vida de Daniel Jimeno.

    “Capuchino”, el toro que mató a Daniel Jimeno, durante el encierro. (Foto: Diario de Navarra)

    “Capuchino”, el toro que mató a Daniel Jimeno, durante el encierro. (Foto: Diario de Navarra)

    Cuando suceden estas desgracias, siempre salen las hordas de denunciantes pidiendo la abolición de las fiestas sanfermineras. Es una salvajada, dicen. Es empujar a la gente a la muerte, dicen. Es un horror que algo así se permita, dicen. Los muertos de todos los años (más…)

  • MENOS MULTAS, POR FAVOR

     (De cómo andan las subidas y bajadas de internet)    Cada vez que usted o yo, querido lector, vamos a una tienda a comprar cd’s o dvd’s vírgenes para poner, por ejemplo, las fotos del último viaje que hicimos en Semana Santa, nos cobran un dinero añadido por si lo fuésemos a usar para bajar de la red músicas, vídeos o películas. O sea que en nuestra querida España, el Gobierno accedió  a que se pusiera ese canon a mayor gloria de los bolsillos de la S.G.A.E. (también conocida en algunos círculos como sociedad general de atracadores de España), dando por sentado que, de antemano, todos somos delincuentes. Y por eso nos cobran por adelantado.Y si usted no se baja nada de la red, está pagando una especie de multa preventiva. Bonito ¿verdad?. Da asco.En las pasadas elecciones al Parlamento Europeo, nos llegaba desde Suecia la noticia de que un pequeño partido -el Partido Pirata-, conseguía asiento en el hemiciclo de la Unión. Había obtenido el 7,1% de los votos y, como ya se habrán imaginado, su filosofía principal y casi única es (más…)

  • RELEXIONES DE UNA «FASHION VICTIM»

    Andaba yo paseando por la Friedrichstrasse de Berlín, calle donde están casi todas las firmas super de la moda y demás accesorios , y viendo entrar y salir de las tiendas a una gente ideal de la muerte, se me vino a la cabeza aquella historia de  las reflexiones que se hacía una de esas mujeres que acaban cayendo en las garras de «lo que hay que llevar cada temporada si no quieres hacer el ridículo entre los tuyos». Y  la cosa era más o menos así:Las mujeres somos víctimas de un complot urdido por mentes perversas que se reúnen en un lugar secreto y deciden lo que ellos llaman«TENDENCIAS DE MODA»¿Quiénes son?. ¿Cómo lo hacen?. Yo me imagino que llega, por ejemplo, Paco Rabanne y (más…)