LA CULPA ES DE ELLOS, CAIGA QUIEN CAIGA

ZP tenía el mismo sueño que la mayor parte de los españoles: lograr la paz. Y, en representación de esos millones, de esa mayoría, siguió los pasos precisos para conseguir acuerdos con ETA.

En realidad, hizo lo que todos los gobiernos que ha habido desde la llegada de la democracia han hecho. La diferencia, es que ZP no quiso ocultar al pueblo esos pasos. Incluso cumplió con el precepto de contar con el Parlamento -cosa que los demás no hicieron, por cierto-. Así que ZP intentaba lo que debía y tenía obligación de hacer. El empeño era difícil, porque no debe ser un camino de rosas intentar llegar a acuerdos en busca de la paz con una pandilla de terroristas, cuyas voces representantivas, por otro lado, parece que no representan a todos. (Recuerdo aquí la mañana del 11-M, cuando Otegi dijo de forma muy categórica a los medios que no había sido ETA y -según cuentan personas próximas a él-, al mismo tiempo estaba haciendo averigüaciones no fuera a ser que un comando descontrolado hubiera actuado por su cuenta y riesgo, al margen de la organización). El caso es que no es la primera vez que ETA rompe su palabra y las treguas. Recuerdo que, siendo presidente del gobierno el inefable Aznar, ocurrió lo mismo. ¿Qué fué muy diferente entonces?: la respuesta de la oposición. Por aquel entonces, Almunia estaba al frente del PSOE como Secretario General y, automáticamente, se puso del lado del gobierno. Dijo algo así como que los culpables eran los de ETA y que todos los demócratas, al margen de sus diferencias, debían estar unidos.

Esta vez no. Rajoy no ha culpado a ETA de haber roto la tregua. Lo que ha hecho, con toda la desvergüenza propia de quien le suelta el aliento en la nuca, es culpar al gobierno. «Ceder ante una organización terrorista es un error que solo sirve para fortalecer a esa organización….Pido al Gobierno de España que rectifique… que no haya ninguna negociación ni cesión». Con lo que volvemos a lo de antes, lo de siempre desde que el PP no hizo la digestión -y sigue sin hacerla- de perder las elecciones generales hace tres años y medio. Para el PP , intentar un acuerdo es «ceder» (en tiempos del inefable Aznar era solo buscar la paz). Entonces se podía negociar. Ahora las negociaciones son pecado gravísimo. Y la generosidad y sentido común que demostró Almunia cuando era el jefe del grupo mayoritario de la oposición, son ahora una vuelta más de tuerca a ZP en el potro de tortura en que lo han colocado los jefes de la derecha. Hay que aprovechar hasta los futuros muertos no para atacar a ETA, sino al Gobierno. ¡Qué mierda de oposición de derechas tenemos en este país!. Y Rajoy, que tanto aboga por un acuerdo antiterrorista entre PP y Gobierno, pone por delante los insultos, la insolidaridad y algo así como el «ya lo decíamos nosotros, que no se puede intentar ningún acuerdo con los terroristas, salvo el palo, la mano dura y la cárcel». Porque negociar (o intentarlo), si lo hace la oposición, para los dirigentes honorarios o efectivos del PP, es ceder, darle alas y fortalecerlos. Son las diferentes varas de medir; es no admitir que hay un enemigo común (los terroristas), sino un enemigo que son los que mandan ahora y los terroristas un instrumento para atacar al Gobierno.

Y viene ETA y se lo pone en bandeja al PP. ¿Se ha agarrado una rabieta porque uno de sus partidos afines ideológicamente no ha obtenido el «placet» para participar en las pasadas elecciones?. ¿Es porque, además, de la lista de ANV se han eliminado un montón de nombres por su probable vinculación con Batasuna o ETA?. ¿Es por que todo esto supone una merma en la entrada de dinero de estas organizaciones?. No parece muy entendible que se rebele uno contra quien quiere llegar a acuerdos y, de paso, favorecer con su postura a la derecha. ¿No se llaman «izquierda abertzale»?. ¿Qué hacen apoyando las posturas de la derecha nacional con este comunicado de ruptura y cuenta atrás?.

Los voceros que opinan desde los medios, ya estáN barajando la posibilidad -o necesidad- de que ZP convoque elecciones adelantadas. ZP ha dicho que serán cuando toca. Y algunos voceros «al servicio de», ponen el grito en el cielo y dicen cosas a los oyentes o lectores como que «cuanto más tarde,peor para Zapatero, porque habrá más muertos, porque desde luego van a ocurrir atentados, muchos, algunos, quién sabe». Y se incluye la decisión de que de Juana Chaos vuelva a la cárcel -ya está en la trena- como una rabieta del gobierno porque ETA ha comunicado la ruptura de la tregua indefinida. Antes, se machacaba con que daba largos paseos por Donosti cuando eran paseítos alrededor del Hospital, en las afueras de Donosti, por cierto; se seguía machacando al gobierno porque se sabía con certeza que de Juana Chaos iba a irse a su casa al recibir el alta hospitalaria. Ahora se machaca porque el gobierno o está acojonado o ha decidido ponerse duro. La cuestión es que TODO ESTÄ SIEMPRE MAL. No hay escapatoria.

Y vendrán, seguramente, días de dolor en que el culpable será también ZP, no ETA. O lo serán ambos.Porque el objetivo de la derecha reaccionaria de este país es desacreditar machaconamente hasta convertir las verdades en mentiras, hasta que todo sea «cuanto peor, mejor» y así poder ganar las elecciones, se celebren cuando se celebren. Ese es el objetivo. El único objetivo de los dirigentes del PP. Caiga quien caiga mientras llega su día.

Camino Ciordia