Mentiras y cantos de sirena pre-electorales

Todos los movimientos sociales que han tenido lugar a raíz del 15-M del pasado año y que tanto alteraron a los políticos gobernantes tienes una misma base: hartazgo, descontento, impotencia, rabia. Una buena parte del pueblo soberano está hasta las narices para decirlo pronto y claro. Corrijo: estamos (que yo soy muy pueblo). Los estudiantes en la calle, los desahuciados, también. Los preferentistas arruinados y sus ladrones protegidos por ministros o lo que sea menester. La sanidad pública, en manos de explotadores privados en la mayor parte de los lugares donde manda el PP. Los yayoflautas con pensiones escasas y congeladas haciendo imposibles para ayudar al resto de la familia -hijos, nietos- que están en el paro, no tienen con qué comer y no pueden pagar el comedor del colegio de los niños. Parados de larguísima duración que ya no tienen esperanzas de volver a encontrar trabajo ni tienen ya derecho a prestaciones por desempleo. Hambre, miseria, desamparo, frío para muchos, mientras las orillas entre los que nada o poco tienen y aquellos a los que les sobra casi todo se alejan más cada día.

MANIFESTACION EN MADRID CONTRA POBREZA 2015_10_17_192712_17o_1
Manifestación multitudinaria en Madrid exigiendo poner fin a las políticas que generan pobreza y desigualdad y a los tratados de libre comercio. 15/10/2015. Foto: Agustín Millán.

(Inciso: nunca he sido de los de la ceja, que son muy conservadores todos ellos, por cierto, y muy antiguos).

He tenido que dejar pasar unos días para remansar las aguas interiores del cabreo, de la vergüenza ajena ante mentiras y manipulaciones de datos en lo que fue el primer acto electoral de las elecciones del 20-D y no  el último pleno de cuatro años llenos de pena, miedo, necesidad, vergüenza, robos, recortes, corrupciones e indecencia que han sido los protagonistas de esta etapa.

Rajoy en su sillón del Congreso, junto a una Soraya Sainz de Santamaría que parece perpleja ante las críticas de la oposición a las políticas del Gobierno en estos cuatro años. Foto: Europa Press.

Como muy bien le espetó Rosa Díez en el citado Pleno, Rajoy empezó mintiendo a los españoles y acaba de la misma forma. Yo, sin necesidad de repasar archivos ni hemerotecas, recuerdo muy bien aquello de que  iba a bajar los impuestos, también que iba a mantener el poder adquisitivo de las pensiones y nada de esto se ha cumplido. En España,  el 29% de la población vive en riesgo de pobreza y somos los segundos en la Unión Europea en pobreza infantil y desigualdad.  Esa pobreza infantil que niegan miembros y «miembras» del PP.

Así que desigualdad, pobreza, corrupción, poco empleo y además precario, son el legado de un hombre (y su equipo de gobierno)  que asegura que la única forma de seguir con el progreso que ha conseguido y no hundir a España en la miseria de Zapatero es votarle de nuevo para que nos siga ofreciendo… ¿qué?. ¿Más mentiras?.

La política de austeridad (para la plebe, para nosotros) y la reforma laboral realizada durante estos cuatro años, ha sido estudiada por un equipo de Economistas frente a la Crisis. El  primer balance es éste: caída del empleo, tasa de desempleo inaceptable y precarización del trabajo. Se ha favorecido el empleo de baja calidad en condiciones laborales malas y salarios vergonzosos. Es hora de derogar esta reforma laboral, aconsejan. El desempleo se está haciendo crónico y los trabajos creados son de mala calidad. Economistas frente a la Crisis recomiendan un inmediato cambio de estrategia política para mejorar la calidad del empleo -así como la reducción de las actuales desigualdades y la pobreza-,   como única forma de lograr un desarrollo económico y social aceptable para el país.

Colas de parados ante una oficina de Empleo en la localidad de Fuenlabrada (Madrid). El paro, según los datos más recientes, está subiendo nuevamente.

Y bien. A pesar de los cantos de sirena de Rajoy y  equipo de gobierno, a pesar de los cantos de miembros mediáticos del PP, el paro que había bajado hasta las cotas en que lo dejó el PSOE de Zapatero, está volviendo a subir. Pasados los meses de veranillo, más de 26.000 personas se han quedado en la calle. Sobrepasamos ampliamente  los 4 millones de parados.  El colectivo de parados anteriores también ha crecido. Y para ser honrados y no manipular, a pesar de que el paro en general ha subido, fundamentalmente en el sector servicios y parados anteriores a este recuento, hay más trabajo en el sector industria, construcción y agricultura. Con respecto a los contratos, el 91,5% tiene contratos temporales precarios. Las mujeres y los jóvenes menores de 25 años son los más desfavorecidos. 1,6 millones de jóvenes entre 16 y 29 años son «ni-ni». Ni estudian ni trabajan. Casi 2 millones y medio de parados llevan sin trabajo más de dos años. Los contratos en prácticas pueden durar hasta tres años con pequeñas interrupciones para no saltarse la legalidad y se le aplican a personas con más de 30 años incluso. Hace pocos días, veía en un reportaje en TV cómo a unas empleadas de hotel se le hacían contratos en prácticas durante mucho tiempo, años, para hacer camas y ordenar habitaciones de huéspedes. Y no se les daba clases de ningún tipo, ya que estaba en prácticas.  Y se les pagaba a 4 euros la habitación hecha. Y en vez de las 4 horas contratadas, tenían que hacer 8 o 10 horas cada día. Hay más de 3 millones de trabajadores (es un decir, pobres gentes) con contratos ¡de una hora a la semana! que cuentan como trabajadores y no como parados. PRECARIEDAD.  Cada vez estamos más cerca de la gran cagada capitalista mal entendida y peor practicada. Nuestros hijos, al paso en que este Gobierno se está fundiendo los dineros públicos, no llegarán a pensionistas, salvo que tengan pensiones privadas. Pero los bancos quizás vayan a la quiebra, aunque los banqueros serán más ricos que antes y nuestros descendientes no tendrán más salida que quitarse de en medio, emigrar al fin del mundo y empezar a construir algo nuevo. Porque aquí, en la España del «primer mundo», los señores que manejan gobiernos, política, datos, bancos y grandes negocios, serán los nuevos dioses del Olimpo de los Sinvergüenzas con suerte y/o con buenos padrinos. Al resto, el 99% del «primer mundo» y del planeta, solo le quedará sangre, sudor y lágrimas.

Ante mentiras, manipulaciones y falsos cantos de sirena, sólo me queda desolación, rabia, impotencia y la palabra mientras no me corten la lengua y los dedos con que escribo. Así que a vosotros que nos mentís, que nos arruináis, que nos congeláis, que nos amordazáis y que nos queréis obligar a aprender religión (católica, por supuesto), os mando esto con todo el cariño que merecéis:

Comentarios

7 respuestas a «Mentiras y cantos de sirena pre-electorales»

  1. Rosalin

    Muy buenas. Le escribo dsde el otro lado del Atlántico que nos une. Yo he estado unos años trabajando en España, un país que quiero como a mi propio país que es Ecuador. Trabajé mucho y pude ayudar a mi familia. Mis hijos, que conseguimos llevar para allá, estaban estudiando como debe ser y no trabajando como ocurre aquí habitualmente porque es necesario que estén mejor preparados que nosotros para su nueva vida. Pero en los últimos tiempos todo cambió. Me he sentido más apurada y peior querida por gentes que antes me trataban afectuosamente por ello. Ya no había dinero para que los hijos pudieran comer en su escuela, ya tuve que bajar mi hora de trabajo a 6 euros y sin médicos sociales. Hemos perdido y regresado. Estos políticos tienen culpa de no saber hacer bien lo que deben y los ricos son más ricos y los pobres sin poder defendernos. Agradezco que se denuncien sus abusos y su entrega al dinero, sus corrupciones. Pero no me ha gustado la última imagen. Es un gesto feo, aunque se lo puedan merecer en todo.

  2. Tony

    Vaya, Camino, de nuevo te encuentro. Habías estado mucho tiempo sin publicar nada y te veo ahora dando caña unas veces y otras hablando de historias más personales o más literarias, cosa que nunca habías hecho hasta ahora. Supongo que lo de cambiar el nombre de tu blog obedece a que ahora vás a escribir de temas dispares desde ese observatorio en que te imagino mirando al mundo que te rodea por fuera y, a veces, te invade por dentro. Nada, que me alegro de tu actividad como siempre y que no pierdas el espíritu crítico y solidario que te ha caractarizado. Y a ver si empiezan a cambiar las cosas y el panorama nacional que está muy chungo, como muy bien dejas patente en tu descorazonado post.

  3. T. Castaño

    Usted está muy indignada y en eso considero que es una buena representante de la mayor parte del pueblo cabreado ya que usted misma dice en su entrada que se considera muy pueblo. Yo también y mi indignación ha ido subiendo en estos años y en estos últimos meses hasta cotas difíciles de llegar. Eso pensaba en otros tiempso en que las cosas nos iban mejor a las clases medias y humildes. Bueno, todos queremos ser considerados «clase media» pero mi familia y los que me rodean hace tiempo que dejamos de ser de economía mediana para ser bastante pobres. Es la realidad de este país. Es a lo que nos ha llevado la política tan neoliberal de Rajoy y el Partido Popular. Deseo con todas mis fuerzas que se hundan de una vez para que dejen de hacernos daños y llegue una renovación social en regla. A ver si somos capaces en las elecciones generales.

  4. Ramón Díaz

    Si que estamos bien pero todo lo contrario. Me une contigo el desánimo de sufrir en mis propias carnes y en la de muchas personas a mi alrededor todos los desmanes que este gobierno ha cometido en arras de salvar a país de la ruina en que lo había dejado, por lo visto, Zapatero. Lo que se es que el dinero que se prestó a España y que devolvemos todos los españoles, solo ha servido para dárselo a los bancos, pero los banqueros que llevaron (por lo visto) a esos bancos a una situación de quiebra, están forrados todos y solo algunos con inicios de procesos que acabarán, con lo lenta que el gobierno hace que vaya la justicia, libres porque se les ha pasado la fecha de enjuiciarlos. Ninguno devuelve lo robado. Aunque conservo el trabajo, ya he tenido tres reducciones de salario. El coste de la vida ha subido mucho y nuestros salarios son muy bajos en comparación con los de la Europa acomodada, esa a la que Rajoy dice que pertenecemos. Que han bajado en un millón los parados, pero, como muy bien dices, estamos todavía por encima de los parados que dejó ZP. En fin, una política de cuatro años enfocada a que los que ya tenían mucho tengan más y el resto cada vez más empobrecidos. Es imprescidible que en las generales acabemos con todos ellos a ver si es posible una nueva sociedad más justa y con los bienes mejor repartidos.

  5. Alex

    Yo creo que, a pesar de lo que dicen los políticos ( y me da igual de qué partido sean) este país no tiene remedio. El mejor de los políticos es el que no gobierna y el que no tiene poder. Con ese no hay peligro ni de puertas giratorias, ni de castas, ni de compadrear con bancos, banqueros, petroleras y demás. No me fío de los que ahora mandan porque ahí están sus inmensas corrupciones, una vergüenza tremenda deben tener aquellos que les han votado en su día y tienen conciencia. No me fío tampoco de los que pueden volver a mandar o mandar de nuevas. En campaña todos van a contar mentiras. se podrían hacer concursos de quién de los que se manejan en las encuentas miente más.

  6. Rodrigo Rodri

    ¿Sabeis cuando hay que dar a reiniciar en los ordenadores?. Pues eso hay que hacer en España con todos los políticos y sus políticas basura que nos tienen hartos. No me gusta ninguno, no me fío de los nuevos ni mucho menos de los que ya han mandado porque mirad como estamos. Hay que reiniciar España y empezar de nuevo.

  7. María

    Me encanta lo de dar a reiniciar. Me apunto a eso. Total estamos tan, tan mal con estos que mangonean que es cierto, mejor reiniciar y empezar de nuevo.