Categoría: Economía

  • Mentiras y cantos de sirena pre-electorales

    Todos los movimientos sociales que han tenido lugar a raíz del 15-M del pasado año y que tanto alteraron a los políticos gobernantes tienes una misma base: hartazgo, descontento, impotencia, rabia. Una buena parte del pueblo soberano está hasta las narices para decirlo pronto y claro. Corrijo: estamos (que yo soy muy pueblo). Los estudiantes en la calle, los desahuciados, también. Los preferentistas arruinados y sus ladrones protegidos por ministros o lo que sea menester. La sanidad pública, en manos de explotadores privados en la mayor parte de los lugares donde manda el PP. Los yayoflautas con pensiones escasas y congeladas haciendo imposibles para ayudar al resto de la familia -hijos, nietos- que están en el paro, no tienen con qué comer y no pueden pagar el comedor del colegio de los niños. Parados de larguísima duración que ya no tienen esperanzas de volver a encontrar trabajo ni tienen ya derecho a prestaciones por desempleo. Hambre, miseria, desamparo, frío para muchos, mientras las orillas entre los que nada o poco tienen y aquellos a los que les sobra casi todo se alejan más cada día.

    MANIFESTACION EN MADRID CONTRA POBREZA 2015_10_17_192712_17o_1
    Manifestación multitudinaria en Madrid exigiendo poner fin a las políticas que generan pobreza y desigualdad y a los tratados de libre comercio. 15/10/2015. Foto: Agustín Millán.

    (Inciso: nunca he sido de los de la ceja, que son muy conservadores todos ellos, por cierto, y muy antiguos).

    He tenido que dejar pasar unos días para remansar las aguas interiores del cabreo, de la vergüenza ajena ante mentiras y manipulaciones de datos en lo que fue el primer acto electoral de las elecciones del 20-D y no  el último pleno de cuatro años llenos de pena, miedo, necesidad, vergüenza, robos, recortes, corrupciones e indecencia que han sido los protagonistas de esta etapa.

    Rajoy en su sillón del Congreso, junto a una Soraya Sainz de Santamaría que parece perpleja ante las críticas de la oposición a las políticas del Gobierno en estos cuatro años. Foto: Europa Press.

    Como muy bien le espetó Rosa Díez en el citado Pleno, Rajoy empezó mintiendo a los españoles y acaba de la misma forma. Yo, sin necesidad de repasar archivos ni hemerotecas, recuerdo muy bien aquello de que  iba a bajar los impuestos, también que iba a mantener el poder adquisitivo de las pensiones y nada de esto se ha cumplido. En España,  el 29% de la población vive en riesgo de pobreza y somos los segundos en la Unión Europea en pobreza infantil y desigualdad.  Esa pobreza infantil que niegan miembros y «miembras» del PP.

    Así que desigualdad, pobreza, corrupción, poco empleo y además precario, son el legado de un hombre (y su equipo de gobierno)  que asegura que la única forma de seguir con el progreso que ha conseguido y no hundir a España en la miseria de Zapatero es votarle de nuevo para que nos siga ofreciendo… ¿qué?. ¿Más mentiras?.

    La política de austeridad (para la plebe, para nosotros) y la reforma laboral realizada durante estos cuatro años, ha sido estudiada por un equipo de Economistas frente a la Crisis. El  primer balance es éste: caída del empleo, tasa de desempleo inaceptable y precarización del trabajo. Se ha favorecido el empleo de baja calidad en condiciones laborales malas y salarios vergonzosos. Es hora de derogar esta reforma laboral, aconsejan. El desempleo se está haciendo crónico y los trabajos creados son de mala calidad. Economistas frente a la Crisis recomiendan un inmediato cambio de estrategia política para mejorar la calidad del empleo -así como la reducción de las actuales desigualdades y la pobreza-,   como única forma de lograr un desarrollo económico y social aceptable para el país.

    Colas de parados ante una oficina de Empleo en la localidad de Fuenlabrada (Madrid). El paro, según los datos más recientes, está subiendo nuevamente.

    Y bien. A pesar de los cantos de sirena de Rajoy y  equipo de gobierno, a pesar de los cantos de miembros mediáticos del PP, el paro que había bajado hasta las cotas en que lo dejó el PSOE de Zapatero, está volviendo a subir. Pasados los meses de veranillo, más de 26.000 personas se han quedado en la calle. Sobrepasamos ampliamente  los 4 millones de parados.  El colectivo de parados anteriores también ha crecido. Y para ser honrados y no manipular, a pesar de que el paro en general ha subido, fundamentalmente en el sector servicios y parados anteriores a este recuento, hay más trabajo en el sector industria, construcción y agricultura. Con respecto a los contratos, el 91,5% tiene contratos temporales precarios. Las mujeres y los jóvenes menores de 25 años son los más desfavorecidos. 1,6 millones de jóvenes entre 16 y 29 años son «ni-ni». Ni estudian ni trabajan. Casi 2 millones y medio de parados llevan sin trabajo más de dos años. Los contratos en prácticas pueden durar hasta tres años con pequeñas interrupciones para no saltarse la legalidad y se le aplican a personas con más de 30 años incluso. Hace pocos días, veía en un reportaje en TV cómo a unas empleadas de hotel se le hacían contratos en prácticas durante mucho tiempo, años, para hacer camas y ordenar habitaciones de huéspedes. Y no se les daba clases de ningún tipo, ya que estaba en prácticas.  Y se les pagaba a 4 euros la habitación hecha. Y en vez de las 4 horas contratadas, tenían que hacer 8 o 10 horas cada día. Hay más de 3 millones de trabajadores (es un decir, pobres gentes) con contratos ¡de una hora a la semana! que cuentan como trabajadores y no como parados. PRECARIEDAD.  Cada vez estamos más cerca de la gran cagada capitalista mal entendida y peor practicada. Nuestros hijos, al paso en que este Gobierno se está fundiendo los dineros públicos, no llegarán a pensionistas, salvo que tengan pensiones privadas. Pero los bancos quizás vayan a la quiebra, aunque los banqueros serán más ricos que antes y nuestros descendientes no tendrán más salida que quitarse de en medio, emigrar al fin del mundo y empezar a construir algo nuevo. Porque aquí, en la España del «primer mundo», los señores que manejan gobiernos, política, datos, bancos y grandes negocios, serán los nuevos dioses del Olimpo de los Sinvergüenzas con suerte y/o con buenos padrinos. Al resto, el 99% del «primer mundo» y del planeta, solo le quedará sangre, sudor y lágrimas.

    Ante mentiras, manipulaciones y falsos cantos de sirena, sólo me queda desolación, rabia, impotencia y la palabra mientras no me corten la lengua y los dedos con que escribo. Así que a vosotros que nos mentís, que nos arruináis, que nos congeláis, que nos amordazáis y que nos queréis obligar a aprender religión (católica, por supuesto), os mando esto con todo el cariño que merecéis:

  • LA OTRA «MARCA ESPAÑA»

    De un tiempo a esta parte, oigo continuamente a nuestros capos -políticos o económicos – , comentaristas y profesionales  apesebrados  y bienmandados con el gobierno de turno, sea del color que sea, una expresión que me trae a mal traer y que jalean a todas horas: la «Marca España». Que si esto es muy bueno para la «Marca España», que si esto no conviene y es mejor no mentarlo… marca por aquí, marca por allá y España, con los españoles, en medio. Vale, no hace falta ser muy listo para adivinar que «Marca España» es un compendio de lo que algunos quieren que los demás se crean que es España. Pero indago y entro en la página que el propio ¿gobierno? ha creado sobre este asunto. La «Marca España» es nada menos que una política de Estado dedicada a mejorar la imagen de nuestro país tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.  Dice «en la presente coyuntura de crisis, el planteamiento de la Marca debe primar los términos económicos coadyuvando a la recuperación del crecimiento y del empleo». 

     

    Marca España 3- meninas -.

    Uno de los carteles oficiales sobre la «Marca España» dedicada a la promoción de lo que se puede airear a los cuatro vientos. En este caso, cultura. 

     

    Y me pregunto ¿qué diablos hacen para ello?.  Lo primero,  nombrar  un Alto Comisionado de la Marca España: Carlos Espinosa de los Monteros y Bernaldo de Quirós, Marqués de Valtierra,  Grande de España,  de familia de rancio abolengo y franquista de toda la vida. Además es un hombre de negocios a gran escala. Su segundo, Juan Carlos Gafo, es más conocido por el vulgo  gracias a su famoso twitt  «Catalanes de mierda. No se merecen nada». Bien, una vez montado el garito por Rajoy y sus secuaces, da la impresión de que se trata de aprovechar las supuestas virtudes de España y los españolitos para que unos cuantos saquen tajada: bien a través de empresas. bien a través de «enchufes» con buena soldada de por medio.

    Después de leer mucha farfolla acerca de lo bueno que es mejorar la imagen de España tanto dentro como fuera, cometido que sale de los poderes públicos como tarea académica y política, se va una a otro punto  titulado «España al día» donde se da un repaso a muchos puntos en los que, según el ¿gobierno?, somos punteros y tenemos mucho que ofrecer al mundo. Veamos pues, algunas de las cosas que ofrece la «Marca España».

     

    Primera mirada:

    ESPAÑA COLABORA EN INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL. Cierto y de forma importante.

     

    MARCA ESPAÑA - OPERANDO DE CANCER CON EL ROBOT DA VINCI - TODO EUROPA PRESS - cancer[2]

    Cirujanos españoles operando un cáncer con el robot Da Vinci, el penúltimo gran  adelanto de la medicina. Foto Europa Press.

    España participa, junto a otros 13 países, en la investigación del genoma del cáncer. La foto con el robot, da una idea de que aquí estamos a la última. Y es cierto. Pero…

    MARCA ESPAÑA - laboratorio_4

    El «brain drain» es el nombre dado a la fuga de cerebros. Las condiciones de trabajo en España para los investigadores y científicos cada día es peor por falta de inversión y recortes continuados. Incluso se habla estos días de la posibilidad de cerrar, por falta de dinero, el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Esto también es «Marca España».

     

    Segunda mirada:

    EL IDIOMA ES EL PRODUCTO ESPAÑOL CON MÁS DEMANDA.  Cierto, no en vano el español es el segundo idioma más hablado en el mundo.  Un valor en auge, al que se le da mucha importancia desde los gobiernos españoles. Ahí está, como ejemplo,  la proliferación de Institutos Cervantes por medio mundo.

     

    INST. CERVANTES - CENTRO EN BERLIN

    Edificio del Instituto Cervantes de Berlín. 10 años de existencia y una variedad  permanente de actividades culturales y promoción de nuestra lengua. Foto: Patricia Sevilla Ciordia / PSCFOTO.net

    Sin embargo…
    MARCA ESPAÑA -ingles-asignatura-pendiente-espanoles - FOTO GETTY IMAGES

    Tan  solo un 27% de los jóvenes españoles es  capaz de expresarse en  un idioma extranjero, frente al 42% de jóvenes europeos. Foto Getty Images.

    Vamos, que mucho promocionar el  español entre los extranjeros, pero enseñar a los españoles otros idiomas para defenderse por el mundo adelante  (ya que hay que huir de España en busca de trabajo),  es una tarea totalmente desatendida. El desconocimiento de idiomas por parte de los españoles es casi tan conocido  en el mundo como el propio idioma español. Analfabetos en otras lenguas.  Es «Marca España».

     

    Tercera mirada:

    EL CÓMIC ESPAÑOL ARRASA EN TODO EL MUNDO. Vale, nos lo creemos. No en vano tres dibujantes españoles han recibido varios premios Eisner en el «Comic Con»  americano: David Aja, Juanjo Guarnido  y Juan Diaz Canales. Ilustran la nota con este dibujo:

     

    MARCA ESPAÑA - COMIC - FOTO EFE -676x256_EaD-120813-TEBEOS

    Dibujo de Óscar Giménez perteneciente al proyecto «100 Music Illustration». Foto EFE.

    Pero….»JUAN DIAZ CANALES, EL AUTOR DE ÉXITO DE CÓMICS NO QUIERE SER PARTE DE ESTA «MARCA ESPAÑA».  (Titular de El Huffington Post 16/08/13). El artista publicó una carta en Faceebok  en la que, entre otras cosas decía «…no se puede estar orgulloso de un país que consiente y ampara estafas a gran escala. Que niega a sus ciudadanos derechos elementales como son una vivienda digna, sanidad y educación. Que niega la cultura y la ciencia y cuyas instituciones, de la primera a la última están corruptas hasta la médula…. en manos de una casta política y económica amoral, insensible, ciega y estúpida que nos ha arrastrado a la miseria…»

    MARCA ESPAÑA - COMICS - ERN CONTRA DE - r-BLACKSAD-large570

    «Blacksad», el gato superhéroe por el que tanto Diaz Canales como Guarnido fueron galardonados con dos premios Eisner en el Comic Con de San Diego. 

    Diaz Canales seguía en su carta  «…por todo ello no quiero que mi nombre se asocie… con ese esperpento que han dado en llamar «MARCA ESPAÑA…». DAVID AJA, autor del famoso «Ojo de Halcón» y otro de los genios del cómic español se pronunció también en la misma línea.

     

    Cuarta mirada:

    GOOGLE ACERCA EL ARTE ESPAÑOL A MILLONES DE USUARIOS.  Muy cierto . Google Art Project se creó hace un par de años con la intención de hacer el arte del mundo accesible a cualquier persona en cualquier lugar y momento. 200 museos e instituciones artísticas se incluyen en  esta website. Esta primavera pasada, 12 museos españoles  solicitaron la inclusión en ella. 731 obras de arte de museos españoles están en el Google Art para disfrute de todo el mundo.

    MARCA ESPAÑA - ARTE - SE APUNTA A UNA INICIATIVA DE GOOGLE - 260313 Sorolla_delmar_full_676x256

    «Paseo a orillas del mar» de Joaquín Sorolla. Una de las obras que se pueden ver en el Google Art Project.

    Esto también es «Marca España», desde luego. ¿Nos lo apuntamos como mérito de los que están al frente de la organización «Marca España»?. O decimos : ¡Gracias, Google, por tenernos en cuenta!.

     

    Quinta mirada:

    LA MARCA ESPAÑA SE PONE DE LARGO EN BRUSELAS.  Desfile de ropa de varios diseñadores españoles en la mismísima sede del Parlamento Europeo. Más de 500 invitados para dar a conocer alguna de las vertientes de la «Marca España». Casi todos los invitados eran españoles (un 85% aprox.), no había un público internacional.  ¿Vender España a los propios españoles?. Raro, raro… Grave error táctico.

    MARCA ESPAÑA - MODA DE ESPAÑA - FOTO EFE -bruselas_676x256

    «Cook and Fashion». Moda nuestra en la presentación de la «Marca España» en el Parlamento Europeo. Foto EFE.

    Nadie parece acordarse de tragedias como la de Bangladesh, donde quedó al descubierto que las empresas de moda española también forman parte de esa asquerosa explotación de  mano de obra muy, muy barata del Tercer Mundo.  Según el sindicato IndustriALL una camiseta fabricada en Bangladesh que se vende a 20 euros, tiene unos costes laborales de 1,5 céntimos.

    MARCA ESPAÑA - MODA DESASTRE Y MUERTOS - FOTO A.M. AHAD. AP PHOTO. GTRESONLINE - slide_296436_2428254_free

    Una foto para pensar en tu ropa. Los muertos de Bangladesh, sin saberlo, contribuyen a la «Marca España» con su trabajo y su vida. Foto A.M. Ahad. AP Photo. Gtresonline.

    En el acto bruselense se trataba entre otras cosas, según palabras del Ministro de Asuntos Exteriores José Manuel García Margallo de «superar el cliché de la España de charanga y pandereta».  Curiosamente, la presentación terminó con un espectáculo típico y tópico: flamenquito, tapitas, etc.  No hablo de la calidad del espectáculo ni de las tapas, que seguro era todo muy bueno.. pero forma parte del cliché sobre España. Los errores tácticos de nuestros dirigentes también  suelen ser una parte de la «Marca España».

     

    Sexta mirada:

    ESPAÑA PREVÉ UN AUMENTO DE TURISTAS INTERNACIONES ESTE VERANO. Y también:  PREMIOS PARA LAS PLAYAS CON MAS CALIDAD DE ESPAÑA. Acertaron. Las cifras del mes de julio de este año arrojan el dato más alto de la historia de visitantes extranjeros a nuestro país: nuevo récord  ya que nunca en julio se habían alcanzado la cifra de los casi ocho millones de turistas que han llegado a nuestro país. Un 2,9% más que en el mismo mes del año pasado. Estamos de enhorabuena. 34 millones de turistas en los siete primeros meses del año, según FRONTUR.  Con respecto a las playas, nada menos que  174 obtuvieron la «Q» de  calidad turística. En cuestiones de turismo, parece que podemos estar contentos. Nos llenamos de «Marca España».
    MARCA ESPAÑA - HOTELES LUJO - PLAYA - MARBELLA CLUB -  COPY THE LEADIN HOTELS OF THE WORLD - 20_hoteles_de_lujo_en_la_playa_743153185_645x

    Turismo de lujo y playas de calidad, campos de golf, spa,.. El mítico Marbella Club, uno de los primeros en España. Copy The Leading  Hotels of the World.

    Pero, si miramos lo que se gasta un turista en España, no queda más remedio que poner cara de póker.   Porque, de media,  cada turista se dejó este año, con respecto al anterior,  949 euros en el conjunto de su viaje (un 2,6% menos), y 109 euros diarios (un 3,4% menos). Así que, mayormente, tenemos un turismo que algunos definen como «cunetero». Bebe mucho y malo y gasta poco y barato. Y se aloja en cualquier sitio que no le cueste apenas.

    MARCA ESPAÑA - PLAYA DE LEVANTE LLENA - playa-llena1

    Masificación en las playas de Levante. Confundir cantidad con calidad parece ser también un distintivo de la «Marca España».

     

    OTRAS MIRADAS. El apartado «España al día» de la «Marca España» sigue mostrando en imágenes y textos lo muy importantes que somos: los más concienciados en donaciones de transplantes -cierto- , cuatro universidades entre las 100 mejores del mundo -cierto-, convocatorias de programas de excelencia, lucha contra el hambre a través del arte ¿?,  promoción de Santander 2014 a través de la Federación de Vela, Iberdrola que va a construir el parque eólico «Wikinger» en el Báltico  (mientras en España se van a gravar las viviendas o edificios con placas solares -cierto-, y la energía limpia está prácticamente taponada por las grandes compañías -cierto- y ya nos han anunciado una muy importante subida del recibo de la luz -cierto-), se enseñan las inmensas colas para visitar la exposición de Dalí en el Reina Sofía mientras se ocultan las no menos largas de las oficinas del paro.  Todo esto, lo malo y lo feo, lo triste e inhumano,  Mariano Rajoy y compadres, es también «MARCA ESPAÑA». Les guste o no. La «Marca España» tiene muchos lados oscuros, desagradables, infortunados y siniestros.  En algunos lugares, se han llegado a cerrar las aguas de las fuentes para que los pobres no vayan allí a lavarse. Eso da mala imagen a la «Marca España».

    MARCA ESPAÑA - Paro-hambre

    Cola de parados ente una oficina de empleo. No interesa a la «Marca España».  Pero es una de nuestras mayores (y peores) realidades.

     

    Los extranjeros lo tienen muy claro: según diversos estudios, la imagen de España es una playa, sol y una hamaca, comida, algo de cultura y gente simpática. Un lugar ideal para pasar la jubilación y la vejez. Pero no nos ven como un país para trabajar ni para invertir ya que su  valoración respecto a la investigación, el desarrollo, las nuevas tecnologías y la calidad de productos y servicios es negativa. Son palabras de Ángel Alloza, Director Ejecutivo de Corporate Excellence. La imagen de España, por mucho que se inventen slogans, páginas web y organismos que sirven para devolver favores en muchos casos o apoyar a gente de «la misma cuerda», no es buena. La corrupción, el malestar social, el paro, la pobreza y las cada día mayores desigualdades entre clases sociales,  son la causa justificada de una imagen de España poco favorable, más allá del sol y el cachondeíto.  Para que fuera confíen en España, creo que es imperioso e imprescindible que confiemos los que estamos dentro. Y, por todos los diablos, los políticos, banqueros, y negociantes a gran escala, con todas sus corrupciones, nos lo están poniendo difícil.

    Como colofón, les dejo con una exposición que se celebró en Berlín sobre la cara oscura de la «Marca España». Más de 250 artistas españoles repartidos por el mundo participaron en ella. Una muestra de carteles que no tiene desperdicio. Se trata de clicar  y la van viendo. Para mayor tamaño, ya saben, clican en la foto o cartel y aumenta. Más o menos como se infla la «Marca España».

    http://marca-espana.tumblr.com/

  • ENTRE EL ASCO Y LA NÁUSEA

    Vivía todavía Zapatero (políticamente hablando) cuando escribí un post titulado «Cuando el asco inunda la vida». Hoy, con otro gobierno de otras siglas, podría reproducir lo escrito entonces sin tener que corregir una línea. O quizás sí. Tendría que corregir para aumentar el asco y llegar hasta la náusea.

    Cada día que pasa se me hacen más insoportables muchas situaciones por las que España y buena parte de los españoles estamos pasando. Más paro que nunca, aunque este viernes se anunciaba a bombo y platillo que  había bajado en el mes de julio en casi 65.000 personas. Obviamente al gobierno se le olvidó tener en cuenta  el llamado «efecto verano» (en que siempre suben las contrataciones temporeras), el cansancio de los que han agotado las prestaciones y ya ni se molestan en apuntarse al paro y, finalmente, tampoco cuentan con los que han salido huyendo del país en busca de mejores horizontes. O, simplemente de ALGÚN horizonte.

     

    CONSEJO MINISTROS -HRuedaConsejo020813_06_tn512x289

    Rueda de Prensa tras el último Consejo de Ministros antes de vacaciones. Foto Moncloa.

     

    Al gobierno, muy arteramente también, se le olvidó comentar que , aunque hayan aumentado los contratos en casi 65.000, las afiliaciones a la Seguridad Social no llegaron en el mismo mes de julio a 33.000 , que es el segundo peor dato en esta larga crisis, y que la destrucción de empleo con respecto a junio fué de 57.505 personas.  Algo huele a tongo, señores. ¿Se creerán que nos la han colado?.

    ¿Se creerá Mariano Rajoy que también nos ha colado las mentiras, medias verdades y demás quisicosas que nos contó con voz firme  y rostro de piedra?. No entiendo por qué sigue en la presidencia un sujeto que engañó a todos los españoles para conseguir el puesto, que luego reconoce que ha engañado porque no tenía más remedio  que hacer lo contrario de lo prometido; que impide que se le hagan preguntas en comparecencias ante la prensa no lo vayan a poner en un brete; que no da la cara y espera que pase el temporal; que ni sube ni baja, que se pasea por los escenarios políticos europeos convertido en el personaje «Ángel Siseñor» de los que mueven los hilos,  y que ha contribuído a rematar la labor comenzada por el anterior jefe de gobierno de convertir a este país en uno de tercera fila, hundido en el pozo de la miseria, el hambre, los desahucios, las privatizaciones, el robo y la corrupción. Me da asco. Si fué casualidad el rótulo que apareció en TVE durante su comparecencia  era que los dioses estaban del lado del pueblo llano para asegurarles que el sujeto mentía. Todo un detalle. Gracias.

     

    RAJOY ES FALSO - imagen-televisiva-de-rajoy

    «Lo que dice el señor Rajoy es falso. Deejemos (sic) trabajar al juez». Así reza el rótulo insertado en TVE durante su comparecencia. Imagen capturada de pantalla.

     

    Del asco paso a la náusea, cuando, viendo el estado lamentable del país y de buena parte de los españoles, leo que el gobierno ha condonado a los bancos el pago de 36.000 millones de euros del fondo de rescate dado a los propios bancos «necesitados». Aquello de que el rescate «no va a costar ni un céntimo a los españoles» ha sido una mentira podrida. Con ese dinero, que sale de cada españolito, se podrían haber arreglado los problemas de la sanidad pública, que es la que queremos y a la que no nos gusta que privaticen ni siquiera en la gestión; se financiaría una buena enseñanza pública también; no se congelarían (por ahora, veremos más adelante qué hace este gobierno traidor) las pensiones ni se hubieran bajado los sueldos a los funcionarios de a pié .

    Según el gobierno y un periódico de información económica, la economía está tocando fondo. Vamos, que ya no caemos más. Estamos comenzando un cambio de ciclo, dicen. Pero no lo vemos, como tampoco veíamos los brotes verdes de antes. Es la misma historia, el mismo concepto con distintas palabras. El mismo engaño, las mismas mentiras. Asco, náusea, paro, recortes en los salarios medios y bajos. Miles de personas que ya nunca podrán volver a trabajar. Pero mucha más riqueza para los ya muy ricos, para los que mueven los hilos de este mundo capitalista, un sistema, el capitalismo,  que se va a la mierda. Pero ¡qué lenta es la caída y cómo duele a los de a pié!. A los otros no, van en limusina, tienen dinero a buen recaudo y, como dice el protagonista de «El capital» de Costa Gavras, «Señores, soy su Robin Hood moderno. Seguiremos robando a los pobres para dárselo a los ricos». (Aplausos). Fin de la cita y de la película.

     

    EL CAPITAL DE COSTA GRAVAS - GAD ELMALEH20283494.jpg-r_640_600-b_1_D6D6D6-f_jpg-q_x-xxyxx

    Imágenes de la película «El Capital» con el actor Gad Elmaleh, cuyo personaje dice al consejo de administración bancario la frase citada arriba.

     

    Sigo moviéndome entre el asco y la náusea. Desahucios, gente que vive en la calle. Los veo por mi barrio, que es un barrio medio bien, por cualquier sitio o ciudad. pero, gracias al boom inmobiliario que tan buenos votos le dió a aquel hombrecillo apellidado Aznar, España tiene pisos para que toda la Unión Europea pueda gozar de 15 días de vacaciones durante un año completo.8,62 millones de  viviendas no principales para 211 millones de hogares que tiene la UE, dan como resultado que 8,8 millones de familias podrían venir a solazarse por estos pagos durante medio mes.

     

    Desahuciada-vivienda-encadena-Banco-Espana_FOTO EFE - TINIMA20120430_0197_18

    Anciana desahuciada en Andalucía, encadenada a las puertas del Banco de España en Madrid pidiendo justicia. Foto EFE.

     

    viviendasvacias Valladolid - foto Carlos Arranz

    Viviendas vacías que podrían dar cabida a una parte de los habitantes de la UE. Afueras de Valladolid. Foto: Carlos Arranz. 

    Mal panorama para los estudiantes universitarios. El monto para becas se ha reducido sensiblemente para el curso que empieza en octubre. De 9 millones  -que no eran muchos-  el recorte  se queda en solo 4 millones y poco. Un palo de casi el 50%. Pero aquí, como hemos tocando fondo, vamos a empezar a ver brotes verdes enseguida. Sin embargo, el presupuesto militar  (¿es necesario un ejército para poco más que para hacer labores de ONG en paises en conflicto?) sube un 15%.  Iberia tiene en marcha un ERE que pondrá en la calle a 3.100 trabajadores y pierde 503 millones en el primer semestre de este año. Se cierran periódicos, se cierran negocios, una ola con tufo reaccionario hace que se nos abran los ojos definitivamente: Los medios fueron de derechas unos, y los que fueron o parecían de izquierdas, a la vista de los giros que han dado, solo eran oportunistas. Hoy, unos y otros son los medios de la gran mentira en la que nos quieren hacer vivir.

     

    FONDO MONETARIO INTERNACIONAL - CHRISTINE LAGARDE - DIRECTORA - FOTO EFE

    Christine Lagarde y el FMI: malas perspectivas para España. Foto EFE.

     

    Para rematar la náusea,  noticias del Fondo Monetario Internacional (FMI). Si hemos llegado al fondo, como dice el gobierno, parece que nos vamos a quedar ahí mucho rato.  La tasa del desempleo no bajará del 26% hasta el 2018.  Esto empeora las previsiones anteriores, las de abril. El FMI, que dirige Christine Lagarde, calcula que 2013 terminará con un desempleo del 27,2%. Plantea el FMI también que los cálculos de las pensiones deberán hacerse sobre un cálculo de 30 o incluso 35 años de trabajo y recomienda una revisión de los salarios a la baja, recortando un 10% en dos años, como fórmula para reactivar la contratación de trabajadores y el aumento de puestos de trabajo. ¿?. Pero nos seguirán mintiendo, por lo menos intentándolo. Es hora de seguir diciendo cuatro cosas a los de arriba, sea el «arriba» que sea. La unión hace la fuerza. Era así ¿no es cierto?.

    Para colmo de desgracias, el fruto más sonado del viaje de Juan Carlos a Marruecos ha sido la liberación de un consumado pederasta, que ha llegado a España via Ceuta y al que se  le ha perdido la pista. Ahora, lo reclaman las autoridades marroquíes. ¿Qué le van a decir?. ¿Que se han librado de un criminal, pero que lo tenemos ejerciendo en España?.

    (Aquí aparecía una fotografía del pederasta, hoy afortunadamente detenido, pero Google ha decidido poner su imagen junto a la mía y la de mi familia cuando se busca «Camino Ciordia». Como me hace vomitar ver su jeta asquerosa de violador de menores junto a mis imágenes, la borro con la esperanza de que Google en unas horas, o dias, la borre también).

    El pederasta múltiple Daniel Galván Viña, andaba libre por España. Marruecos pide su retorno a las cárceles vecinas. Se fiaron de la petición de España  que se lo coló entre otros españoles encarcelados en Marruecos.

     

    Pido disculpas. Tengo que echar el cierre porque necesito ir a vomitar un rato.

  • ÁFRICA: 20 MILLONES DE SERES AL BORDE DEL ABISMO

    En mi post anterior prometía uno nuevo dedicado exclusivamente a África. Al menos, a las zonas más conflictivas y muy especialmente a aquellas en que el hambre y la muerte campan a sus anchas. Que, por cierto, no solo es en el «Cuerno» de África, zona única a la que los medios y gobiernos del primer mundo dedican sus atenciones y algún dinerillo, aunque debo reconocer que el «Cuerno» es una región de muerte continua y hay que hacer todo lo posible y rápido para frenar un poco -solo un poco- la desgracia.

    somalia-mapa-cuerno-de-africa-y-zona-escasez-alimentos-unhcr-y-usaid.jpg

    Mapa del Cuerno de África: crisis, emergencia, hambre y sed. Urgente.

    He leído mucho en los últimos meses sobre las catástrofes en el mundo y especialmente en diversas zonas de África. Se culpa de ello a la sequía principalmente y, como no, al cambio climático en última instancia. No. Las causas del hambre, la sequía, la miseria y la muerte hay que buscarlas ante todo en la corrupción. Corrupción de gobiernos, de traficantes, de mandatarios del primer mundo, de administraciones muy deficientes e ineficaces para los pueblos. Y muy beneficiosas para los corruptos, corrompidos y corruptores. Ahí es donde hay que empezar a mirar si se quiere poner remedio a tanto desdios. Porque las desigualdades en África son flagrantes: en los países en que uno puede poner el pié, hay toda una industria del lujo dedicada al que tiene mucho dinero. Al lado, la miseria es el no-pan de cada día para los lugareños.

    kenia-provincia-de-la-costera-lamu-town-kizingoni-house.jpeg

    Kenya. Lujo para un turismo de ricos.

    africa-kenia-asi-viven-muchos-no-turistas.jpg

    Kenya. Así viven los nativos.

    Más de mil millones de personas tienen hambre en todo el mundo. Buena parte de ellas están diseminadas por África. En el Cuerno y alrededores, más de 12 millones están en peligro de muerte. Parece que el hambre y la sequía solo existen en Somalia pero en Kenya, Etiopía, Djibuti y Uganda también arrastran miseria y hambre. Según datos de la FAO son 27 los países africanos que necesitan ayuda de forma inmediata. 20 millones de africanos, desde Angola a Somalia, pasando por Biafra, la franja del Sahel, también conocida como «el cinturón del hambre»-  (Senegal, Malí, Mauritania, Burkina Faso, Níger, Nigeria, Chad, Camerún, Djibuti, Eritrea y Sudán), Malawi, Zimbabwe… languidecen enfangados en la necesidad. Y casi todos estos nombres le suenan de algo ¿verdad?. Le suenan de lo mismo: guerras, hambre y miseria permanentes y hambrunas extremas en algunos años, motivo por el que se habla de esos países y por el que sus nombres suenan casi familiares. Efectivamente, sus nombres nos acompañan desde hace 40 años ¡CUARENTA! de hambre en África.

    Mirando hacia el sur en el mapa de África, se encuentra Zimbabwe. Es un país rico en minerales preciosos y famoso por sus diamantes. Hace décadas, está al frente del país un ser llamado Robert Mugabe. Permite y alienta campos de tortura, que han sido denunciados no hace mucho, junto a los yacimientos de Murange. Y eso que allí se garantiza (falsamente, parece obvio) el Sistema de Certificación del Proceso de Kimberley, creado en el año 2000 para evitar que los famosos «diamantes de sangre» patrocinen guerras o acciones violentas.

    mugabe-casa4.jpg

    Uno de los comedores de la casa particular del presidente de Zimbabwe.

    mugabe-casa9.jpg

    Uno de los dormitorios de la mansión de Mugabe. Oro y terciopelos para el tirano.

    mugabe-casa5.jpg

    Mármol y oro macizo en uno de los 25 cuartos de baño de la mansión personal de Mugabe.

    Mientras Mugabe vive en una mansión personal tan rica como hortera, su pueblo muere de hambre y enfermedades. El sida afecta a más del 50% de la población, igual que el paro. Siendo un país tan rico, es uno de los más pobres del mundo. Todos los dias largas colas de refugiados esperan a entrar en Sudáfrica.

    zimbabwe-ninos-con-hambre.jpg

    Zimbabwe. Niños esperando agua y algo de comer.

    sudafrica-refugiados-de-zimbabwe-hacen-cola-para-entrar-en-sudafrica-enero-2010-foto-daryl-evans-de-msf.jpg

    Frontera de Sudáfrica. Hombres de Zimbabwe esperando para entrar a un campo de refugiados. Foto Darryl Evans/MSF

    Kenya es un país promocionado como lugar idóneo para un turismo rico, lugares idílicos, exóticos. He visto miles de fotos colgadas en internet por viajeros en vacaciones. Puestas de sol, lugares maravillosos, hoteles de lujo, villas fantásticas, animales en reservas fuera de serie… Ni una foto de hambre, miseria, pobreza. Como mucho alguna «nota exótica» de nativos ataviados con trajes festivos.

    kenya-puesta-de-sol.jpg

    Kenya, destino exótico para el turismo.

    kenya-la-imagen-de-los-no-turistas.jpg

    La Kenya de los kenyatas.

    Pero está allí. Existe la miseria. Mas de tres millones y medio de personas están afectadas por la crisis alimentaria.  La ONG «Acción contra el Hambre» denuncia que en Kenya la sequía está también haciendo estragos. Uno de cada cuatro niños tiene desnutrición aguda. Los ganados mueren en caminos y  arenales que en otro tiempo fueron tierras de labranza. Los cereales, el agua y el combustible se venden a precios inasequibles para los que lo han perdido casi todo. La violencia está presente en muchas zonas.

    kenya-violencia-en-las-calles-de-pueblos.jpg

    Pueblo de Kenya. Violencia en las calles.

    somalia-hambruna-y-sequia-en-los-caminos-del-cuerno-de-africa-foto-afp.jpg

    Ganado muerto de sed y hambre en los campos. Foto AFP

    Malawi es un pequeño país, al lado de Zimbabwe. Es un país pobre, sin apenas recursos. Sus gentes viven de la agricultura y mueren de sida en buena medida. De los 14 millones de habitantes que tiene, en el año 2005 cinco millones, cinco, estuvieron al borde la muerte por hambre. Causa: el Gobierno del país decidió no destinar recursos al desarrollo de la agricultura. La deforestación y la sequía hicieron el resto. Siguen muriendo hoy día. Igual que Níger, otro de los países más pobres del mundo. El pasado año, en el «cinturón del hambre», en el Sahel, murieron tres millones de niños menores de 5 años por malnutrición.

    somalia-desesperacion-en-el-rostro-foto-reuters.jpg

    África muere de desesperación e impotencia. Foto Reuters

    somalia-el-olor-a-muerte-en-los-caminos-es-insoportable-foto-afp.jpg

    El olor a muerte en los caminos es insoportable. Foto AFP

    Una se pierde en la inmensidad de las cifras de los afectados y los muertos. Me abruma el problema, las cifras de millones de afectados, me deprime África entera, con sus pueblos que mueren de hambre y sus gobernantes que son apoyados y enriquecidos con las ayudas que se envían desde  esto que hemos dado en llamar el primer mundo. Por encima, una sola cifra martillea en mi cabeza: 40 euros, 40 euros, 40 euros!. Es lo que se necesita para 40 días de tratamiento a un niño desnutrido y salvarlo de la muerte.

    El problema principal de Somalia, el país donde se ha declarado la hambruna y un montón de enfermedades oportunistas, es que vive desde 1991 en estado permanente de guerra civil. Ese primer año la guerra provocó la muerte por hambre de más de 300 mil personas. Desde entonces, es un país que muere poco a poco. Solo en la capital Mogadiscio hay un gobierno que no sirve para nada. Ni manda ni organiza ni gobierna en el resto del país. Diversos clanes luchan entre sí para tomar las riquezas naturales. Irónicamente, Somalia que muere de sequía, posee uno de los acuíferos de agua dulce mas caudalosos del mundo. Sus costas eran ricas en pesca, que esquilman los grandes barcos (entre ellos los españoles) y es una zona de tránsito de los grandes petroleros provenientes de Oriente Medio. Tiene además gas y petróleo.Situación estratégica cara a Oriente Medio y el petróleo son la causa de que los USA hayan ido a meter las pezuñas y ser la base de una gran catástrofe humana.

    somalia-africa-pobreza.jpg

    El hambre que no se puede calmar. ¿Son las migajas que nos sobran?.

    Un ejército se va imponiendo en el país, la UTI, islamistas con un cuerpo de élite formado por Al Qaeda. Esa fué la excusa para que en el 2006 Etiopía, con la ayuda de los USA (¡cómo no!) invadiera el país y se masacrara a miles de víctimas civiles. Pero el mundo parece haberse olvidado del mismo diablo de barras y estrellas que siempre está detrás enredando. Y ahí radica el fondo del problema. Huidas, trasiegos, movimientos humanos…  Miles de somalíes huyen hacia los países limítrofes. Casi un millón  está fuera del país, el 90% en Kenya. En Dadaab existe un campo de refugiados  previsto para 90 mil personas y ya está con casi 400 mil.

    somalia-campamento-de-refugiados-foto-efe.jpg

    Campamento de refugiados somalíes en Kenya.

    Por otra parte, un millón y medio se han convertido en desplazados internos. Huyen del sur, donde impera la mayor sequía y se internan en el país para llegar a Mogadiscio, la capital, y recibir asistencia.

    somalia-nino-descansa-en-mogadiscio-tras-huir-de-la-hambruna-del-sur-foto-efe.jpg

    Este niño huyó del sur de Somalia y consiguió llegar, al borde de la muerte, a un hospital de Mogadiscio. Foto EFE

    Podría seguir escribiendo de países de África, de sus riquezas que disfrutan algunos y la miseria y el hambre que mata a millones. Podría seguir enseñando imágenes realmente conmovedoras, terribles. Pero estoy al borde de mi capacidad de condolencia. El dolor me puede. Solo una última imagen de los más perjudicados: los niños y las mujeres.

    somalia-muerte-por-inanicion.jpg

    Un niño muere en brazos de una madre desnutrida también.

    Pero ¿le importa de verdad a alguien?. ¿Nos importa de verdad a alguno?. Si es así, hay que condolerse menos y pasar a la acción. Aunque la acción no guste a los señores de la guerra. Hay que luchar. Por nuestra propia dignidad y la de ellos.

    África, Somalia, Kenya… ¿hay redención para todos ellos?. Veinte millones al borde del abismo. ¿Hay manos libres para cogerlos?.

  • ¿GRECIA ARRASTRARÁ AL EURO?.

    Los «enterados» discuten si la crisis griega arrastrará o no al euro consigo. Si sirve para llevar algo de luz a la cuestión, aquí van dos temas complementarios: la intervención, antigua pero muy vigente de lo que Europa ha hecho con Grecia, denuncia hecha por «Dani el Rojo» y -ahora que ya es un señor mayor y el mayo del 68 quedó atrás- conocido por su nombre real de Daniel Cohn-Bendit en el Parlamento Europeo, y  un análisis publicado ayer mismo en The Irish Times de Dublín.

    ¿Y TODAVÍA SE EXTRAÑAN PORQUE LA GENTE SE INDIGNA?

    http://www.youtube.com/watch?

    Crisis de deuda  The Irish Times

    (Dublín)      14 junio 2011

     Caricatura: Chapatte

     Por: Dan O’ Brien

    Ahora que Standard & Poor’s otorga a la economía griega la menor calificación crediticia del mundo, el editor de economía del diario Irish Times expone que si el largo historial de desorden político y económico del país heleno sirve de guía, los otros 16 países de la eurozona también están en peligro.

    Grecia se encuentra al borde del fracaso estatal. Su sociedad carece de cohesión y se encuentra profundamente dividida. Su economía está en estado de shock. Si tomamos la historia del país como guía para el futuro, se avecinan graves problemas.

    Hace más de un año, cuando la troika de instituciones (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional) que ahora supervisa el rescate de Irlanda llegó por primera vez a Atenas, aún había esperanzas de poder reconducir al país peor gobernado de la Europa desarrollada.

    Entonces ocupaba el poder un nuevo Gobierno y sus figuras más destacadas parecían ir en serio con las reformas radicales. Muchos griegos, en especial los jóvenes y las personas más formadas que reconocían el funcionamiento deficiente de su país, apoyaron este cambio. Se hablaba mucho sobre la oportunidad que brindaba la crisis.

    Crisis: amenazas y riesgos

    Pero ya no se escucha hablar de ello. Las únicas cosas que representa ahora la crisis son amenazas y riesgos. Esto, en muchos sentidos, no es sorprendente. La disfunción crónica del Estado griego viene de lejos. Desde su independencia hace casi dos siglos, Grecia ha vivido una guerra civil, varios levantamientos, el desplazamiento masivo de personas, dictaduras y terrorismo.

    No hay mejor reflejo de los defectos de su Estado que la cuestión que ha captado la atención mundial hacia el país en los últimos 18 meses: el caos presupuestario. Según un estudio realizado por los economistas Carmen Reinhart y Kenneth Rogoff, el Estado griego ha estado en una situación de impago prácticamente cada dos años desde que se fundó en la década de 1820. Ahora que lucha contra la segunda mayor deuda pública del mundo, parece abocado al mismo destino.

     grecia-mani-festaciones-masivas-en-febrero-2011.jpg

    Manifestaciones masivas en Grecia en febero de 2011, protestando por la situación económica del país. Foto proporcionada por Lasoziedad.

    Historia de una deuda

    La incapacidad del Estado griego para mantener su solvencia se explica en parte por su historia. Al haber vivido siglos como provincia sometida al Imperio Otomano, en Grecia no tuvieron lugar los cambios bruscos que se produjeron en la política y la sociedad de Europa Occidental. Consecuencia de ello es una sociedad civil muy débil y una escasa tradición de instituciones independientes. Los que ejercen el poder político en Grecia lo hacen con un grado de absolutismo insólito en la Europa democrática.

    El desencadenante en Grecia de la crisis de la deuda soberana en Europa es el ejemplo más claro. En los países en los que se respetan los límites en el ejercicio del poder, los estadísticos realizan los cálculos de forma independiente. En Grecia, en la última década, el Gobierno obligó a la agencia de estadística nacional a publicar cifras falsas y ordenó a personas de confianza que se aseguraran de que así se hacía.

    Tras un cambio de Gobierno, se reveló la magnitud del engaño a finales de 2009. Poco a poco, en los primeros meses de 2010, el mercado de bonos empezó a darse cuenta de que el Estado griego estaba sin blanca. Desde entonces, el mundo ha estado viviendo las consecuencias de la crisis de la deuda soberana en la eurozona.

    Carencia de solidaridad social

    El tamaño de la economía sumergida de Grecia no sólo es reflejo de la debilidad de su Estado para hacer cumplir la ley de manera imparcial, sino también de la carencia de solidaridad social. Un estudio realizado por el economista alemán Friedrich Schneider reveló que la economía sumergida de Grecia en 2010 era un cuarto del tamaño de la economía oficial. De los 21 países desarrollados incluidos en el estudio, Grecia ocupaba el primer puesto.

     grecia-manifestaciones-23-f-luchando-con-arco-foto-de-lasoziedad.jpg

    El gasto en fuerzas militares y de orden público es uno de los mayores de Europa. Aquí, un trabajador enfrentándose a la policía con un arco. Foto proporcionada por Lasoziedad.

    La total venalidad en la vida pública es otro motivo por el que el Estado griego se encuentra en quiebra. Según Transparencia Internacional, era el país más corrupto en la Europa desarrollada en 2009 y ocupa el puesto 57 en el Índice de Percepción de la Corrupción de esta organización (Irlanda se encuentra en el puesto 16).

    La corrupción es un hábito muy difícil de extinguir una vez que se afianza. Entre otras cosas, divide a la sociedad. Y no es que no existan tensiones y cicatrices en la sociedad griega. Aún en 1974, el país se encontraba bajo la dictadura militar y sufrió todas las injusticias relacionadas con estos regímenes, como detenciones arbitrarias, torturas y ejecuciones sumarias.

    El mayor gasto en defensa de la UE

    Esto se añade a la guerra civil de la segunda mitad de la década de los cuarenta, en la que fallecieron 50.000 personas. Actualmente, Grecia sigue siendo la sociedad más militarizada de Europa, pues registra sistemáticamente el mayor gasto en defensa del continente. La violencia callejera es habitual y no ha desaparecido un turbio mundo de células terroristas, aunque en los últimos años no han estado muy activas. Si la economía sigue deteriorándose, existe el riesgo de que algunos de los radicales y desesperados encuentren respuestas en el extremismo violento.

    Hay muchas posibilidades de que las cosas empeoren. Las presiones sociales y la corrupción desenfrenada por sí solas, si bien no producen debilidad económica (véase el ejemplo de China e India) sin duda no ayudan. Lamentablemente, en el caso de Grecia, aunque ambos problemas desaparecieran mañana, hay pocos motivos para creer que se detendría su putrefacción económica.

    Un país que no funciona

    Las exportaciones de Grecia son tan minúsculas que es la economía más cerrada entre los 27 países que forman la UE. Una economía pequeña de algo más de 10 millones de personas nunca podrá enriquecerse sin exportar.Ninguna economía puede enriquecerse sin innovación. Entre los mejores indicadores de la capacidad innovadora de un país se encuentra la cantidad invertida en investigación y desarrollo. En Grecia, las empresas y el Estado invierten anualmente un 0,5 por ciento del PIB en investigación, es decir, menos de un tercio de la media en la UE. Entre los 15 miembros más antiguos de la UE, siempre ha registrado el menor gasto en investigación.

    Hay pocos motivos para mostrarse optimistas con respecto a Grecia. Su economía, su política y su sociedad no funcionan. Esto no sólo es nefasto para los griegos, sino que también lo es para las personas de los otros 16 países de la eurozona. Si el país estalla, se llevará también por delante a la moneda única.

    Reestructuración o amenaza de suicidio

    El debate causa furor en la plaza de la Constitución, donde desde hace semanas millares de «indignados» de Atenas se reúnen por la noche para manifestar su ira ante la situación económica y social del país.

     grecia-plaza-syntagma-manifestacion-indignados.jpg

    Masiva manifestación el pasado mayo ante el Parlamento griego. Miles de «Aganaktismeni» (Indignados) siguieron la ola iniciada en España y se solidarizaron con una situación que ya no tiene fronteras. Y las protestas, tampoco..

     

    Entre ellos se encuentra Yannis Varoufakis, profesor de economía en la Universidad de Atenas, que, según informa en To Vima Pantelis Kapsis, uno de los editorialistas más influyentes del país, ha enviado una carta al primer ministro Yorgos Papandreu. El profesor invita a Papandreu a que baje a la plaza para

    «anunciar a los manifestantes que ha llegado la hora de levantar la cabeza y enfrentarse a la realidad: no recibiremos ni un céntimo más de Europa si no aplicamos las medidas que impone».

    Pero, en opinión de Kapsis, aunque el primer ministro lograra convencer a sus conciudadanos de la pertinencia de las medidas de austeridad y las privatizaciones masivas requeridas,

    «de todos modos, el país quebrará, porque será imposible obtener un nuevo préstamo y pagar nuestra deuda».

    «El profesor Varoufakis no está loco», prosigue el editorialista. «Sabe también que Europa no desea la quiebra griega, de ahí la necesidad de reabrir el debate sobre los eurobonos [títulos de deuda europeos]. Pero sabemos que algunos quieren apartar a Grecia del euro. La reestructuración tan sólo es un alivio momentáneo. Es como amenazar con suicidarnos… queda por saber si sucederá».

     

     

  • DETRÁS DE LAS PROTESTAS PITIDOS Y ABUCHEOS

    A lo mejor los que protestaban el pasado día 12 de octubre contra el presidente Rodríguez Zapatero, en el desfile militar del día de la Hispanidad, se creían que estaban haciendo una machada. Gritar al unísono, bien fuerte, muy ensayados y conjuntados “Zapatero dimisión” los iba a poner en las portadas de todos los periódicos, en los titulares de todos los informativos y en los comentarios de los avezados ideólogos de las secciones de opinión de los medios. Y así ha sido. Pero les ha salido el tiro por la culata. (más…)