La situación en la Corporación RTVE es, por lo que parece, mala. Muy mala. Los directivos, en buena parte, están bajo sospecha. Sin ir más lejos, Alberto Oliart -que no chochea nada, creo, a pesar de lo que dicen- ha andado muy listo para colocar a una sobrina en un puesto directivo que depende directamente de él. Rápido de reflejos, cuando menos. Pero lo dislates cometidos por directivos y ex directivos de RTVE no parecen acabar nunca. Los trabajadores -buena parte de ellos-, están hartos de ver en qué se está convirtiendo «la casa». Pocas posibilidades para los de dentro y todas las del mundo para encargar trabajos a los amigos de fuera. Especialmente, si son empresas vinculadas a los amigos de Rodríguez ZP. Ahora, me piden que de difusión a unas investigaciones sobre el anterior equipo comercial. ¿Por qué no los investigan -digo yo- cuando están haciendo sus chanchullos, sus fechorías o trabajando bien incluso?. Siempre se hacen las cosas a posteriori, cuando ya no tienen más remedio que darles publicidad. Ahí va lo penúltimo de «la casa». Actualmente «la casa» ¿de quién?.
—————————————————-
Esta semana el Consejo de Administración ha pedido que se investigue la gestión del anterior equipo comercial, comenzando por Ángel de Vicente, el exGerente. Este profesional ha dejado RTVE con el honor de haber sido el Director Comercial que menos ha ingresado en la historia de la empresa y que más despreció a los trabajadores de la Casa, incluso en público. Ya ha salido y se ha llevado a los amigos que trajo con él, que pasaron de mileuristas en la calle a Directores y Subdirectores en RTVE (la tónica habitual bajo el mandato de Luis Fernández).
Ángel de Vicente se ha ido con una indemnización de más de 130.000 Euros en agradecimiento a su incapacidad. Y una pregunta, el cuadro que encargó a una prima de su mujer pero que RTVE pagó ¿sigue en las dependencias de RTVE? ¿Cuanto costó la obra de arte? Además y al parecer, Ángel de Vicente va a ser investigado porque benefició a una agencia de medios (llamada Italia Comerciale o, para más cachondeo «To Me») muy por encima de las demás sin razón justificada ¡y lo hizo desde RTVE y con dinero público! Esta situación se inició en cuanto aterrizó en RTVE. El mismo mes de su nombramiento viajó a verles a Barcelona para arreglar sus tejemanejes, para posteriormente, parece ser, ir modificando los contratos y así conseguir que esta agencia percibiera de RTVE el máximo posible en cada período contratado.
Ante esta situación nos preguntamos ¿Por qué nadie dijo nada en todo este tiempo? Incluso los que lo sabían. Y lo decimos porque había / hay directores que debían saberlo ¿Por qué no dijeron nada? ¿Acaso temían algo? ¿Acaso se beneficiaron de algo? Deseamos y exigimos que todo se aclare, y con prontitud. Todos debemos colaborar para aclarar esta situación. Este equipo fue cesado o despedido de RTVE el 31 de diciembre, estos últimos con una indemnización de 45 días por año trabajado. ¿Quien hizo su contrato para tener que darles esta indemnización? Con los de fuera generosos, con los de dentro rácanos. Muy bonito.
Los pocos buenos que Fernández trajo ya se han ido, pero ¿se han ido del todo? ¿Por qué Carlos Fernández habla con los responsables de programación a los que él contrató- desde su nuevo destino? ¿Es que nos hace la parrilla? ¿O es que hace la suya en función de la nuestra?
Sr. Oliart, ¿hasta cuándo estarán entre nosotros la tropa de mediocres que contrató Fernández y que siguen informando a sus antiguos jefes de todo lo que ocurre en RTVE?
Hay mucho más. Jesús Santos, el Jefe de Asuntos de Presidencia, también se ha marchado, afortunadamente para RTVE. Pero aquí siguen sus niñas, como él las llamaba, ocupando tres superdirecciones en el Gabinete Técnico: la Gerencia de la Orquesta y Coro, Relaciones Internacionales y Estudios y Proyectos. Que pregunten a los profesionales que allí trabajan sobre su valía. Estas ayudantes de producción, gestoras de programas y becarias de redacción, María José Prieto, Marta Abad y Carmen Rivas, trabajaron con Santos en su etapa anterior y las recompensó con suculentos sueldos públicos pero ¿podrían rellenar una hoja con sus logros de tres años? Como vino siendo habitual en la etapa Fernández, sí que se podrían escribir páginas sobre los desaciertos de estas tres becarias y sus piropos a los trabajadores de esta Casa.
Sr. Oliart, aún quedan muchos como los anteriores. Pero no queremos aburrir y nos vamos a centrar en los antecedentes y éxitos de María Damas en Publicidad, de Diana Rodríguez en Gestión, de Lola Molina en Programación, etc. La etapa Fernández se caracterizó por la desconfianza hacia los trabajadores de RTVE que además de ver truncadas sus posibilidades de ascenso tuvieron que soportar ser despreciados por más de noventa estrellas mileuristas traídas de la calle. Y ahí es al lugar al que deben volver.
Sr. Presidente, tenemos una pregunta para usted ¿Qué va a hacer al respecto? ¿Y cuando?
—————————————————————-
Los trabajadores han hablado. ¿Obtendrán respuestas claras y definitivas?. ¿A que no?.