«HABLEMOS DE ISRAEL»

Michel Collon es un periodista y prolífico escritor belga. Se autodefine también como «militante por la paz». Parece buscarla de forma incansable aunque sus libros -al menos unos cuantos- han sido tan polémicos por los temas que trata, que los medios de comunicación, periodistas y escritores «políticamente correctos» han mostrado, siempre que han tenido oportunidad, su repulsa hacia este personaje y su obra. En cualquier caso, es un hombre que canta las verdades -sus verdades- a todo el que le pregunte para dónde va. Además de su trabajo como escritor y periodista, desde hace años  se esfuerza con el equipo «Investig’Action» y su página web (www.michelcollon.info) en decir todo lo que piensa sobre el cómo y el por qué de los conflictos mundiales. Y naturalmente, cuenta cosas que no agradan a muchos países, gobiernos, personajes y personajillos que pululan por el mundo.

Recientemente ha escrito «Israel, parlons-en!» , un libro con 20 entrevistas a personajes como Chomsky, Sand, Ramadan, Pappe, Gresh y otros expertos analistas y testigos del conflicto judeo-palestino. Los que le han hablado son isrealíes, palestinos, árabes, judíos y musulmanes, europeos y americanos. Cada uno intenta esclarecer una cuestión específica. Así que, evidentemente, también se habla   sobre el papel de Israel, los gobiernos y países que  le apoyan, y el papel de desinformación que juegan los «media» en este asunto.

israel-libro-de-michel-collon.jpg

Portada del último libro de Michel Collon, que ha levantado comentarios, escándalo y «ampollas». Una vez más, un trabajo polémico.

Ha concedido una entrevista que se puede ver en este video de  Youtube.

Las 10 mentiras de Israel

——————————————————

Si alguien prefiere leerla de corrido, en lugar de verla (o además de verla) ofrezco a continuación la transcripción de la misma porque me parece muy interesante.

…Envié a unos asistentes por las calles de Bruselas a preguntar a gente cualquiera al azar qué sabía de Israel y su historia. La respuesta fué catastrófica. Había una gran ignorancia en el público y yo no creo que esto se deba a una casualidad.

Hace más de 70 años que los medios de comunicación, los «media» europeos -que se dicen los mejores del mundo- informan al público y sin embargo el público no sabe lo esencial. Yo pienso que se debe a una operación de propaganda israelí realizada con la ayuda de los grandes «media» y los he resumido en las 10 grandes mentiras mediáticas que justifican a Israel.

La primera gran mentira mediática es que se dice que Israel fué creda en reacción al genocidio de los judíos entre 1940 y 45. Esto es totalmente falso. Esto era en realidad un proyecto colonial que ya estaba previsto y decidido en el Congreso de 1897 cuando el movimiento nacionalista judío decide colonizar Palestina. En aquellos momentos, el colonialismo estaba en auge y ellos recurren a las potencias colonialistas de la época, porque se dan cuenta de que necesitan una protección. Primero, se la piden al imperio turco, pero no está interesado. Luego, al imperio británico que sí estaba interesado porque necesitaban colonos que se instalasen en medio del mundo árabe, entre la parte este y oeste, para así poder debilitar una potencia como Egipto, – que les inquietaba-, controlar el canal de Suez que era la ruta hacia la colonia de la India que tenía muchas riquezas.

canal-de-suez-inauguracion.jpg

El Canal de Suez en su inauguración. Barcos camino de Oriente.

Después, Estados Unidos tomará el relevo porque le interesa el petróleo, el control del petróleo. Por tanto, la creación de Israel no es algo de 1940/45, sino es más bien el fruto de un proyecto colonial. Hay que recordar que en esa época las potencias Europeas se reparten África como un pastel. En la Conferencia de Berlín de 1885, se la reparten entre Inglaterra, Francia, Bélgica, Portugal, Alemania y no hay ningún país africano que sea invitado. Se trata pues, de una época colonial e Israel es un proyecto colonial. Es necesaro decirlo.

petroleo.jpg

El control sobre el petróleo de los países vecinos, hace que Estados Unidos proteja a Israel, según Michel Collon.

Entonces, el segundo gran mito que justifica a Israel  es que los judíos regresan a la tierra que les fué arrebatada por el Imperio Romano 70 años después de Cristo. Esto también es un mito totalmente porque yo he entrevistado en este libro al historiador Scholomo Sand que ha hablado a su vez con arqueólogos e historiadores de Israel y todos dicen «no ha habido éxodo y por tanto no ha habido retorno». El grueso de la población se quedó siempre allí. Claro que hubo invasiones, guerras, mezclas de gentes, pero el grueso de la población estuvo allí. Esto tiene dos consecuencias. La primera es que, en el fondo, los descendientes de los judíos que vivieron allí en la época de Jesucristo, son los palestinos que viven allí ahora. Y la segunda es que, en consecuencia, si la gente que había jamás salió, ¿quienes son esas gentes que nos dicen que regresaron?. En realidad son convertidos: europeos del este y del oeste, y magrebíes,  que se han convertido al judaismo en diferentes momentos y por diferentes razones, pero no son el antiguo pueblo judío. Y, como dice Sand, el pueblo judío no existe simplemente. No hay una historia común, ni una cultura común, ni una lengua común. Sólo comparten una misma religión, pero la religión no es un pueblo. No se habla de un pueblo cristiano, ni de un pueblo musulmán, así que tampoco de un pueblo judío.

israel-soldado-rezando-en-la-frontera-de-gaza-foto-efe-y-kobi-gideon-prohibido-su-uso-en-israel.jpg

Soldado israelí rezando en la frontera de Gaza. Foto Efe/Kobi Gideon. (Prohibido su uso en Israel)

El tercer gran mito es que «no es tan grave si han colonizado ese territorio palestino porque aquello era un desierto, sin gente, vacío». Esto también es una mentira total. La realidad es que testimonios de la época de finales del siglo XIX dicen que Palestina era un océano de trigo. Había cultivos, exportaciones -por ejemplo a Francia- de aceite, de jabón, de sus famosas naranjas de Jafá. Y desde que los colonos británicos y después los  judíos vienen a instalarse en Palestina desde 1920, los campesinos palestinos se niegan a darles sus tierras, hay revueltas, huelgas generales, manifestaciones con numerosos muertos. Y mismamente hay una guerrilla en Palestina. Todo queda hecho un desierto, ha destruido todo la enorme y feroz represión del ocupante británico y sionista después.

Y luego se dice «sí que había palestinos, pero se fueron ellos mismos». Esto también es falso. Yo mismo me lo había creído, todo el mundo lo ha creído. Ha sido la gran versión de Israel hasta que nuevos historiadores israelíes como Benni Morris en mi libro, o Illan Pappe y otros dicen «no, los palestinos han sido expulsados por la violencia, por el terror, por una operación sistemática para echarlos del país y echar de la tierra a sus habitantes». Por tanto esto es también otro mito absoluto.

Esta es la parte histórica de Israel, todo lo que nos ocultan pero que es importante comprender.

israel-tres-judios-observan-un-bombardeo-sobre-gaza.jpg

Tres judíos ortodoxos observan curiosos un bombardeo sobre Gaza.

Si nos referimos al período actual, se dice que de todos modos Israel es la única democracia de Oriente Medio, que hay que defenderla porque es un Estado de derecho. En primer lugar, Israel no es un Estado de derecho. Es el único país del mundo cuya Constitución no establece los límites de su territorio. En todos los países del mundo, su Constitución establece dónde comienza ese Estado y dónde termina, que es ya otro país. En Israel no, porque es un proyecto de expansión que no tiene límites. Además es una Constitución totalmente racista porque dice que Israel es el Estado de los judíos. Esto quiere decir que los otros ciudadanos son de segundo orden. Y eso es la negación de la democracia. Así que Israel no es una democracia.

israel-frontera-de-gaza-la-mano-de-una-joiven-palestina-entre-los-escombros-de-su-casa-foto-efe-y-mohammed-saber.jpg

Mano de una mujer palestina, tras un bombardeo, emergiendo de los escombros de su casa. Foto EFE/ Mohammed Saber.

Y quiero decir que Israel es el colonialismo, es el robo de la tierra, es la limpieza de una población. Y eso no se puede considerar una democracia. Habrá quien diga que hay un Parlamento, unos «media», profesores universitarios críticos y demás. Es verdad. Pero, dado que es un Estado que se basa en el robo de la tierra, esto quiere decir que será una democracia entre ladrones para saber cómo van a seguir robando. Eso no es democracia, eso es colonialismo y dictadura siempre.

israel-mujer-palestina-lanza-piedras-contra-soldados-de-un-reten-en-cisjordania-foto-ap.jpg

Mujeres palestinas lanzando piedras contra soldados israelíes de un retén en Cisjordania. Foto AP.

Y nos dicen que Estados Unidos, el país que protege a Israel y le da 3 billones de dólares cada año para atacar y bombardear a sus vecinos, dicen que ese  Estados Unidos lo que quiere es proteger la democracia en Oriente Medio. Bien. Si los Estados Unidos lo que quiere es proteger las democracias, no habrían puesto y protegido las dictaduras de  Arabia Saudí, Kuwait o Egipto. Estados Unidos ha puesto todo eso. Lo que quiere Estados Unidos, e Israel,  es el petróleo. En absoluto la democracia. En realidad, juegan el papel de guardianes del petróleo. Esto lo explican muy bien en mi libro Chomsky, Samir Amín y otros. Los Estados Unidos quieren controlar totalmente el petróleo en Oriente Medio y querrían destruir cualquier país que se oponga a dar por nada su petróleo. Lo hemos visto en la guerra de Irak y en otras agresiones. Pero estados Unidos no puede atacar solo a todos los países de Oriente Medio. Por eso precisa la ayuda, el papel de lo que Chomsky llama «el gendarme del barrio». Esto es Israel.

israel-soldados-israelies-vigilando-la-frontera-foto-reuters-y-gil-cohen-magen.jpg

Los «gendarmes del barrio» según Chomsky. Soldados israelíes en un puesto de vigilancia. Foto Reuters/Gil Cohen Magen.

Hace tiempo, Estados Unidos tenía ese gendarme en el Sha de Irán, una dictadura espantosa que se había puesto quitando de enmedio en 1953 al que era Primer Ministro democráticamente elegido, Mosadeq. Pero Estados Unidos perdió Irán y solo le quedaba Israel. Es por esto que protege a Israel, aunque viole la legislación internacional, viole las Convenciones de la ONU, viole la igualdad entre los Estados. Es claramente una guerra económica lo que está haciendo allí Estados Unidos.

Europa quiere hacer ver que es más neutra, que está buscando una solución entre israelíes y palestinos. Es totalmente falso. Europa ha declarado hace tiempo, a través del Ministro de Asuntos Extranjeros, que Israel es el Estado 28 de la Unión Europea. La industria europea del armamento financia y colabora con la industria israelí del armamento. Hay gente en Francia como Lagardère o Dassault que son muy próximos a Sarkozy y colaboran con la industria israelí armamentística. Además, cuando los palestinos eligieron su gobierno, la Unión Europea se negó a reconocerlo y así dió alas a Israel para bombardear Gaza. Por tanto, cuando Netanyahu, Barak, Olmer y demás bombardean a los palestinos, está claro que son Sarkozy, Merkel y los gobiernos europeos quienes bombardean también. Se debe saber todo eso y dejar clara nuestra opinión.

israel-explosion-en-el-sur-de-la-franja-de-gaza-cerca-de-la-frontera-con-egipto-foto-afp-y-said-khatib-alternative-crop.jpg

Bombardeo israelí en el sur de la Gaza, cerca de la frontera con Egipto. Foto AFP/Said Khatib/Alternative Group

Cuando se cuenta la verdadera historia de Israel y Palestina, cuando muestras los intereses escandalosos de Estados Unidos y Europa, intentan cerrarte la boca acusándote de antisemita, racista judío. Pero hay que dejar una cosa clara. Cuando se critica al gobierno de Israel, no se es racista antijudío. Al contrario, lo que hacemos es criticar a un gobierno que niega la igualdad entre los seres humanos, entre judios y musulmanes. Nosotros queremos, al contrario, que sea posible un futuro, una armonía, una paz, un entendimiento entre judíos, musulmanes, cristianos y laicos. Y es por esto que es necesario parar al gobierno de Israel en este crimen porque eso no hace mas que generar odio. Y ésa es su estrategia. Y los «media» responden a menudo que los palestinos son violentos y terroristas. Yo quiero decir una cosa: la verdadera violencia es el colonialismo, es el ejército de ocupación israelí que ha robado a los palestinos sus tierras y sus casas desde hace 60 años. Es el ejército israelí el que impide a los palestinos tener una vida normal: allí están los check-point para ir de su casa al trabajo, allí tienen que esperar unas horas o un día, hay mujeres encinta que han muerto porque estaban bloquedas ya que los soldados les han impedido arbitrariamente pasar el check-point. Por tanto, la violencia es la propia ocupación. Y quiero decir una cosa: en sus textos fundamentales, la ONU reconoce a todos los pueblos colonizados, a todo pueblo ocupado, el derecho a resistir por todos los medios que considere buenos. La resistencia es legítima y la violencia es la ocupación. Y eso es todo.

israel-mujeres-palestinas-insultan-a-los-soldados-israelies-en-un-control-foto-ap.jpg

Mujeres palestinas insultando a los soldados israelíes en un «check-point» cerrado. Foto AP.

Evidentemente, el problema que se plantea mucha gente es que, frente a tanto odio como provocan voluntariamente Israel y los que le apoyan, éste es un conflicto que va a durar siempre, que no hay solución, que hay mucho odio, etcétera. Es necesario saber que la solución existe porque, en efecto, las grandes organizaciones palestinas han propuesto desde mediados de los años 60 soluciones democráticas muy simples. A saber: un solo Estado sin discriminación donde haya igualdad de derechos para palestinos, judíos, cristianos y laicos. Es la propia deficinición de la democracia: un hombre, una mujer, un voto.

Israel siempre se ha negado a negociar esta solución. Y ¿qué es lo que ha hecho?. Ha encarcelado o asesinado no sólo a los dirigentes de Hamás sino también a los de Al-Fatah, FPL, FPDL, etcétera.

israel-arresto-de-un-palestino-en-un-check-point.jpg

Arresto de un palestino en un puesto de control impuesto por el ejército israelí.

Por tanto Israel rehúsa una solución que es clara y hay que preguntarse por qué. La razón, ya lo he dicho, es que Israel  es para los Estados Unidos el seguro del petróleo. Así que es una guerra económica por el petróleo, por las multinacionales y la única cosa que puede parar eso es la presión de todo el mundo, de los ciudadanos de Europa, de América Latina, África, Oriente Medio… la presión sobre los dirigentes que son cómplices de Israel, la presión sobre los «media» que no dicen la verdad ; y hacerlo todos nosotros a través de internet, como la iniciativa que lanzamos de información sobre Palestina. Que cada uno elabore la información y restablezca la verdad, que desenmascaren las mentiras mediáticas que justifican a Israel. Y si aplicamos esa idea de «somos todos periodistas» entonces creo que rápidamente habrá realmente una posibilidad de negociar para restablecer la paz en Oriente Medio.

(Fin de las declaraciones de Michel Collon) Nada más que añadir por mi parte.

 

Comentarios

6 respuestas a ««HABLEMOS DE ISRAEL»»

  1. Ya lo conocía.
    Perfecto que lo difundas.
    Un abrazo

  2. Gracias, Juanma. Creo que los blogs son un medio bastante bueno y estimulante para decir o reproducir lo que dicen otros (como en este caso), siempre y cuando sean temas que ayuden a la gente a pensar, a ver las cosas desde otro ángulo y darse cuenta de que, quizás, las miradas diferentes pueden estar cargadas de verdad.

  3. Román Ruiz

    Buen favor le ha hecho usted a Michel Collon con la propaganda que hace de su libro en el blog. Y, por si no fuera poco darlo de una forma, nos ofrece sus declaraciones por partida doble: en youtobe con subtítulos y en transcripción con fotografíás. Eso sí, tengo que reconocer que la selección de las fotografías es tan buena, que merece la pena leerse la parrafada de ese señor. Supongo que ha debido ser una labor de búsqueda bastante trabajosa, porque vienen como anillo al dedo en lo escrito en cada momento. Son muy buenas. Así, para resumir, creo que hay demasiada publicidad del libro y del escritor, pero lo que cuenta (de acuerdo o no con él) es esa otra visión y el acompañamiento gráfico que es un trabajo de primera.

  4. Angel Martinez-del Olmo

    Tiene usted razón. Bueno, el escritor Collon en lo que dice. No había caído en la cuenta hasta que he leído lo que afirma: en ningún sitio se estudia que hubiera un éxodo de judíos hace 20 siglos desde las tierras que ahora ocupa Israel hacia el resto del mundo. Lo hemos dado por hecho. Así que creo que, en efecto, lo que se extendió es su religión que llegó igual que el cristianismo a todos los rincones del mundo. Porque judíos hay por todas partes. He consultado algún libro de historia general que tengo por casa y no se habla de éxodo judio para nada. Y es probable, entonces, que los que cambiaron de religión fueron parte de los judíos que estaban en su tierra desde siempre y, debido a invasiones, mezclas, etc, se hicieron musulmanes. Las afirmaciones de Collon son más que verosímiles, probablemente ciertas.

  5. Alma María

    Desde luego esta es una visión de la historia muy particular. De todas formas, aunque los judíos se hubiese ido o se hubiesen quedado, a lo que no hay derecho es a quitar las tierras por las bravas a otro pueblo porque se han querido instalar ahí, con las bendiciones de todos los gobiernos occidentales de la época (me refiero a después del genocidio) y continuando con las bendiciones de los gobiernos actuales. El pueblo palestino está siendo masacrado por el gobierno y el ejército israelí. Y luego dicen que si son terroristas, que si esto y lo otro. ¿Qué haríamos los demás si intentasen echarnos por las buenas o las malas de nuestras casas?. Pues pelear, que es lo que, en la medida que tienen medios, hacen algunos grupos palestinos. De todas formas, es la guerra de David contra Goliat, solo que con un final diferente. El gigante israelí no va a caer de una pedrada. Ni tampoco firmará la paz y una coexistencia pacífica.

  6. Fernando Aragonés

    Cuesta creer que los judíos sean tan fríamente «malos» como se nos ha intentado hacer ver. La explicación de este escritor, salvaría de esa maldad intrínseca al pueblo israelí, pero condena a sus gobiernos y a los gobiernos que les defienden a ser protagonistas de una colonización que permanece y se hará más extensa quizá a lo largo de este siglo a costa de lo que sea. Y en este lo que sea caben cosas como Sabra y Chatila, las continuas anexiones de terrenos, los controles por que sí a los palestinos, los bombardeos y los daños colaterales sobre el pueblo palestino… Es una forma de verlo que no parece descabellada.